Fuente: Dra. Cecira Briceño / Psicóloga-Sexóloga / @dracecirapsicologa / doctoracecira@gmail.com
05/25/2022
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un padecimiento emocional, caracterizado por la presencia de pensamientos fatalistas, sensaciones y conductas displacenteras.
Por otra parte, se observa en la ansiedad un sentimiento de miedo irracional, temor e inquietud constante que genera en la persona que la padece sufrimiento, incomodidad y malestar emocional persistente.
Por ejemplo, ante la presencia de la ansiedad se está ante la espera de una noticia terrible (que generalmente no ocurre), se anticipa un fracaso o se exagera el resultado negativo de una situación real o imaginaria, "un algo" que vive en tu pensamiento, pero que finalmente, no se produce.
El lenguaje de tu ansiedad
Ella se presenta de diferentes maneras y te habla utilizando varios canales de comunicación, entre los que destaco:
Desde el canal físico, sus síntomas pueden asomar dificultades para respirar o sensación de ahogo; desajustes estomacales, vómitos o náuseas, con inapetencia por los alimentos o con deseos de comerse hasta la mesa (ambos inclusive), taquicardia, sudoración de manos, resequedad en la garganta, insomnio, acné, caída del cabello, entre otros.
A nivel cognitivo, describe pensamientos involuntarios, desenfrenados y, en la mayoría de los casos, centrados en predecir estas tres ideas: