Fuente: Coreen Villalobos Mundo
02/01/2023

Raleigh, N.C., 30 de enero de 2023- "Las pequeñas empresas están contribuyendo a la salud económica de nuestra nación de una manera profunda. Hoy estamos aquí para hablar de las pequeñas empresas dirigidas por latinos y latinas. Pues bien, representan al menos 5 millones de empresas en Estados Unidos y aportan aproximadamente 800 billones de dólares al año".

Estas fueron algunas de las frases pronunciadas por la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, durante su segunda visita al Triángulo, el pasado lunes 30 de enero. La primera vez que vino al estado fue en agosto del año pasado.

Serena, relajada y sonriente llegó Kamala Harris al escenario del auditorio A. J. Fletcher, del Duke Energy Center for the Performing Arts, donde se desarrolló una mesa redonda en torno a la fuerza de quienes emprenden y creen en el sistema para instalar un negocio, pagar impuestos y generar empleos.

Tras la ovación inicial, entró en materia inmediatamente y condujo la atención del auditorio hacia el poder dinamizador de la economía que tienen los pequeños negocios en Carolina del Norte, haciendo especial énfasis en los negocios latinos.

Harris ocupó la última silla de una mesa redonda a la cual, minutos antes, se habían incorporado el moderador Jorge Buzo, de Univisión 40; Vicky García, vicepresidenta senior de la Cooperativa de Crédito Comunitaria Latina; e Isabella Casillas Guzmán, representante de la agenda federal llamada Administración de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés).

"Los dueños de pequeños negocios no son sólo líderes empresariales. Son líderes comunitarios. Son líderes cívicos. Son modelos a seguir. Son los que patrocinan la liga local de softball. Son los que ven crecer a los niños de la comunidad y les sirven de mentores o les dan su opinión o consejo. Hay mucho más detrás de un negocio y los hispanos están cumpliendo un rol increíble", agregó.

Tras la pregunta formulada por Jorge Buzo acerca de si es un buen momento para comenzar negocios, Harris exclamó: "¡Claro que sí... Ahora es un buen momento!"

"Me siento orgullosa de que el presidente Joe Biden y yo, cuando estaba en el Senado, conseguimos, junto con otros, 12.000 millones de dólares de dinero federal para las Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario que todos conocemos como bancos comunitarios".

El auditorio convirtió el silencio en aplausos de apoyo a este logro.

En este punto de la conversación, comenzó el protagonismo del acceso al capital.

"El trabajo que hemos estado haciendo en los dos últimos años ha sido maximizar la capacidad de financiación adicional, aumentar el acceso al capital. Y eso es un desafío", dijo.

Calificó de valioso el esfuerzo realizado por el gobernador Roy Cooper en lo que a la ejecución de programas de fortalecimiento de pequeñas empresas se refiere, priorizando las minorías.

"En los últimos dos años, hemos creado y puesto en marcha más pequeñas empresas que en cualquier otro período de dos años en la historia del país". 

Compartió una estadística reveladora.

"El 75 % de las pequeñas empresas del país se dedican a la manufactura, cada una con 20 o menos empleados, y nuestra gestión gubernamental está apuntando hacia el estímulo de la fabricación nacional".
En este orden de ideas, se reconoce la presencia latina en múltiples procesos de creación de productos, a partir de materias primas.

"Estamos a punto de destinar todos estos recursos a reconstruir la infraestructura de Estados Unidos: carreteras y puentes. Se trata de trabajos que van desde electricistas e ingenieros hasta obreros de la construcción. Y más del 35 % de los trabajadores de la construcción en Estados Unidos son latinos", concretó insinuando que vienen mejores tiempos para los microempresarios hispanos.

"En los próximos cuatro años, aumentaremos los contratos federales en un 50 % para las empresas propiedad de minorías", prometió y los presentes respondieron con aplausos de esperanza. 

Liderazgo financiero 

Durante la jovial conversación con Kamala Harris, Isabella Casillas Guzmán, representante de SBA, recordó que "durante el primer año de la gestión del presidente Biden, se desembolsaron 450.000 millones de dólares en todo el país, que fueron puestos en manos de los que antes quedaban fuera, en manos de las más pequeñas empresas". 

Harris preguntó a Guzmán qué pasos pueden dar los futuros propietarios de empresas si no están seguros de por dónde empezar. 

La respuesta que obtuvo fue la siguiente:

"A través de SBA.gov, las personas pueden ponerse en contacto con asesores empresariales que les ayuden a obtener las habilidades que necesitan para dirigir su negocio día a día. Son mentores expertos que han hecho sus propios negocios y están disponibles para hablar con la gente en 27 idiomas diferentes".

Por su parte, Vicky García recordó que las cooperativas de crédito, en particular la Cooperativa Crédito que representa, fueron fundadas por latinos para latinos y están administradas por latinos.  

"Es un ejemplo de cómo los movimientos de base de Carolina del Norte han creado algo que puede ofrecer oportunidades económicas a los latinos de todo el estado", señaló antes de agregar que "una de las cosas de las que estamos muy orgullosos es de haber recibido a través del programa ECIB $ 99 millones de la administración, con los que entregamos numerosos créditos y préstamos a nuestra gente".

Los anfitriones

La alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin, abrió el acto, seguida por los representantes demócratas Deborah Ross y Wiley Nickel, del condado de Wake, y el gobernador Roy Cooper.

Luego, tomó la palabra Marla Bilonick, presidenta y consejera delegada de la National Association for Latino Community Asset Builders, quien presentó a la vicepresidenta y a los demás participantes en la mesa redonda.

Después de la conversación en el auditorio, Harris visitó la Panadería Artesanal, administrada por microempresarios mexicanos, situada en Capital Boulevard, en Raleigh. 

Antes de expandirse a su espacio actual, este negocio comenzó como un camión de comida con fondos de la Cooperativa Latina. 


26 Me alegra 25 Me gusta 26 Me enoja 28 No me gusta

2016 HR2M WebSolutions LLC - ALL RIGHTS RESERVED
LaConexionUsa POBOX 228

Bienvenido a LaConexión