Crimen y Justicia
EEUU confisca 20 millones de dólares de fallecido venezolano acusado de corrupción
Miami, 10 ene (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos decomisó más de 20 millones de dólares obtenidos de un esquema de sobornos vinculados al fallecido empresario venezolano de origen sirio Naman Wakil, informó este viernes el Departamento de Justicia.
El dinero decomisado es resultado de una demanda civil interpuesta en agosto de 2023 por el Departamento de Justicia, que alegaba que «los fondos eran producto de delitos de soborno internacional y lavado de dinero» ocurridos entre 2008 y 2014, según un comunicado difundido hoy.
En ese lapso de tiempo, Wakil, que controlaba varias empresas que vendían productos alimenticios, pagó decenas de millones de dólares en sobornos a varios presidentes de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), a fin de cerrar contratos con esa agencia alimentaria estatal de Venezuela.
«Como resultado de esos sobornos, Wakil, a través de sus empresas, obtuvo cientos de millones de dólares en ganancias en cuentas que controlaba en las Islas Caimán y Suiza», explicó el Departamento de Justicia, que añadió que Wakil lavó esas ganancias en el sur de Florida, entre otros sitios.
El empresario venezolano murió en julio de 2023 en su domicilio de Miami, sur de Florida (EEUU), donde se hallaba en libertad bajo fianza mientras se encontraba a la espera de un juicio en su contra por este caso.
Según informó entonces su abogado, Howard Srebnick, Wakil falleció «de causas naturales mientras dormía».
Acusado de corrupción en Venezuela y blanqueo en EE.UU., el empresario venezolano se había declarado no culpable de las acusaciones.
De acuerdo a medios locales, Entre sus activos inmobiliarios figuraban el condominio de su familia en Residences at Vizcaya, en el barrio de Coconut Grove de Miami, así como otros apartamentos en Brickell Avenue, el centro financiero de esa ciudad y en la torre Porsche Design Tower en Sunny Isles Beach.
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Nueva York cerrará 13 albergues para inmigrantes antes de junio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
La ley contra migrantes que roben allanará las deportaciones de Trump, según activistas
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Nueva York cerrará 13 albergues para inmigrantes antes de junio
-
EDITORIALhace 4 días
La controversia entre seguidores de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Respaldan los sueños universitarios de más dreamers
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Biden extiende por 18 meses el permiso migratorio TPS para unos 600.000 venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Estados Unidos extiende por 18 meses protección migratoria a más de 200.000 salvadoreños
-
Localeshace 4 días
Acceso al lenguaje: Meta de 2025