Fuente: Coreen Villalobos Mundo / Foto: Cortesía Latin American School
05/09/2023

La agencia de impacto comunitario desde la comunicación estratégica LSG, con base en la capital de Estados Unidos, publicó los resultados de una encuesta nacional que reveló las siguientes cifras: el 78% de los votantes hispanohablantes y el 60% de los no hispanohablantes creen que el español es importante para la cultura estadounidense.

Estos son los resultados publicados:

·         El 78% de los votantes hispanohablantes y el 60% de los no hispanohablantes creen que el español es importante para la cultura estadounidense.

·         El 85% de los votantes hispanohablantes y el 70% de los no hispanohablantes creen que es importante que sus hijos sean bilingües o multilingües.

·         La mayoría de los votantes hispanohablantes (82%) y no hispanohablantes (71%) creen que es importante que se enseñe español en la escuela.

·         El 72% de los votantes hispanohablantes y el 52% de los no hispanohablantes tienen una impresión más positiva de las empresas que se anuncian o informan en español.

·         El 72% de los votantes hispanohablantes frecuentes y el 59% de los votantes no hispanohablantes frecuentes creen que es importante que los funcionarios electos no hispanohablantes se comuniquen con los electores hispanohablantes en español.

·         El 58% de los votantes hispanohablantes y el 48% de los no hispanohablantes creen que es probable que en los próximos 25 años Estados Unidos elija a un presidente cuya lengua materna sea el español.
 
"Estos nuevos datos nos ayudan a comprender cómo ve la comunidad hispanohablante las cuestiones clave que afectan a su vida cotidiana", añadió Güenechea Rodríguez

Según los últimos datos de la Oficina del Censo, la población hispana es el grupo minoritario más grande de los Estados Unidos. Casi 42 millones de personas en Estados Unidos son hispanohablantes nativos y, además, más de la mitad (55%) de estos ya habían nacido en el país. Por otro lado, esta tendencia continúa al alza. De hecho, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Cervantes, en el año 2060, Estados Unidos será el segundo país del mundo con mayor número de hispanohablantes, tan solo por detrás de México. 


60 Me alegra 57 Me gusta 57 Me enoja 57 No me gusta

2016 HR2M WebSolutions LLC - ALL RIGHTS RESERVED
LaConexionUsa POBOX 228

Bienvenido a LaConexión