Internacionales
14 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna en 2024, estima la ONU

Más de 14 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna el año pasado, aproximadamente la misma cifra que el año anterior, según funcionarios de salud de la ONU. Nueve países representaron más de la mitad de esos niños sin protección.
En su estimación anual de la cobertura mundial de vacunación, publicada el martes, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF dijeron que alrededor del 89% de los niños menores de 1 año recibieron una primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina en 2024, lo mismo que en 2023. Alrededor del 85% completó la serie de tres dosis, frente al 84% en 2023.
Sin embargo, las autoridades reconocieron que el colapso de la ayuda internacional este año dificultará la reducción del número de niños desprotegidos. En enero, el presidente estadounidense Trump retiró al país de la OMS, congeló casi toda la ayuda humanitaria y posteriormente decidió cerrar la Agencia de Ayuda Humanitaria de Estados Unidos. El mes pasado, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció la retirada de los miles de millones de dólares que Estados Unidos había prometido previamente a la alianza Gavi para las vacunas, alegando que el grupo había «ignorado la ciencia».
Kennedy, escéptico de las vacunas desde hace mucho tiempo, ha cuestionado previamente la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, que ha demostrado ser segura y eficaz tras años de estudio y uso en la práctica. Las vacunas previenen entre 3,5 y 5 millones de muertes al año, según estimaciones de la ONU.
“Los drásticos recortes en la ayuda, sumados a la desinformación sobre la seguridad de las vacunas, amenazan con deshacer décadas de progreso”, afirmó el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Los expertos de la ONU afirmaron que el acceso a las vacunas seguía siendo «profundamente desigual» y que los conflictos y las crisis humanitarias frenaron rápidamente los avances; Sudán registró la cobertura más baja contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Los datos mostraron que nueve países representaban el 52 % de los niños que no recibieron la inmunización por completo: Nigeria, India, Sudán, Congo, Etiopía, Indonesia, Yemen, Afganistán y Angola.
La OMS y UNICEF informaron que la cobertura contra el sarampión aumentó ligeramente, con el 76% de los niños de todo el mundo recibiendo ambas dosis de la vacuna. Sin embargo, los expertos afirman que las tasas de vacunación contra el sarampión deben alcanzar el 95% para prevenir brotes de esta enfermedad extremadamente contagiosa. La OMS señaló que 60 países reportaron importantes brotes de sarampión el año pasado.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Beisbolhace 1 día
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 7 horas
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
Localeshace 1 día
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
FARÁNDULAhace 1 día
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
DEPORTEShace 1 día
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
Localeshace 1 día
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar