Nacionales
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria

Siete figuras trans fueron reconocidas este jueves en el emblemático Stonewall Inn de Nueva York, un lugar histórico para la comunidad LGTBI, en un evento organizado por personas allegadas y activistas que denunciaron el «borrado» de derechos trans durante el mandato del republicano Donald Trump.
El homenaje fue liderado por Nicole Murray Ramírez, activista latina también conocida como «la reina madre de las Américas» y «la emperadora Nicole la grande», quien encabeza el Sistema de la Corte Imperial, una de las organizaciones LGTBI más grandes y con mayor trayectoria en Estados Unidos.
Con un vestido largo de lentejuelas rojas, maquillaje y peinado cuidados, y adornada con grandes pendientes, Murray Ramírez portaba un abanico con la imagen de Ruddys Martínez, conocida como «La Pantoja de Puerto Rico», pionera del transformismo en la isla y una guía para la comunidad ‘queer’.
«Aunque ya no estés aquí físicamente, tu presencia sigue viva en cada paso, cada escenario que se levanta y cada corazón que lucha libre», expresó emocionado Joe Alameda, quien se identifica como uno de los «hijos de Mami Ruddys» y ahora dirige la fundación que lleva su nombre, tras su fallecimiento en 2023.
Los homenajeados trans
Los homenajeados incluyen a siete personas trans con impacto histórico desde el siglo XIX, entre ellos el doctor Alan Hart, considerado el primer caso documentado de cirugía de «reafirmación» de género, quien recurrió a la teoría de la eugenesia para lograr una histerectomía, alegando «desviación sexual».
Entre los más recientemente fallecidos, en 2025, están Jiggly Caliente, estrella del programa RuPaul’s Drag Race, y Sam Nordquist, un joven brutalmente asesinado en Nueva York, cuyo caso —con siete personas acusadas— generó gran conmoción social.
Durante el acto, se repitió con frecuencia la palabra «borrar», en alusión a lo que los activistas consideran un intento sistemático de la Administración Trump de eliminar la visibilidad y los derechos de la comunidad trans mediante leyes restrictivas, además de denunciar los crecientes actos de violencia.
«Han declarado una guerra cultural contra nosotros», afirmó Murray Ramírez, contemporánea de Harvey Milk y César Chávez. Citando con osadía a Malcolm X, agregó: «Lean mis labios de silicona, nosotros protegeremos a nuestra comunidad con todos los medios necesarios».
Y añadió ‘Nicole la grande’: «Les recuerdo que no somos la única comunidad bajo ataque. Debemos defender a las comunidades de indocumentados y refugiados, el derecho de la mujer a elegir», así como a la comunidad negra, «a quien se le está suprimiendo el voto», y también a las comunidades judía y musulmana.
Los homenajeados formarán parte de una “Pared de honor” en el Stonewall Inn, inaugurada en 2019, dentro de este bar que fue epicentro de las revueltas de los años 60 que dieron origen al movimiento por los derechos LGTB y al actual Orgullo, y que hoy sigue siendo un espacio vibrante y lleno de luces.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Beisbolhace 3 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 3 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 3 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
Localeshace 1 día
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa