Medio Ambiente
Japón pedirá en la COP30 más mitigación y cooperación ante la indiferencia de EE.UU.
Tokio, 5 nov (EFE).- Japón reveló este miércoles que pedirá más mitigación de las emisiones y una mayor cooperación internacional en la Cumbre del Clima de la ONU (COP30) en Brasil, ante la indiferencia de Estados Unidos, que prevé retirarse en 2026 del Acuerdo de París contra el cambio climático.
“Otros países no están siguiendo el ejemplo de Estados Unidos y abandonando el marco del Acuerdo de París, así que esperamos que tantos países como sea posible participen en la COP para llegar a un pacto equilibrado”, explicó este miércoles un funcionario gubernamental japonés en una rueda de prensa sobre la participación del país en el evento.
El funcionario, bajo condición de anonimato, destacó que solo 70 naciones han presentado en 2025 sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), planes sobre las medidas climáticas que adoptará cada país y sus resultados proyectados que se renuevan cada cinco años.
La ONU ya ha avisado de que las contribuciones presentadas hasta ahora apenas han reducido las proyecciones de temperatura respecto al año pasado, y confirman que el mundo superará el umbral de 1,5 °C de aumento de la temperatura global en la próxima década, una situación difícil de revertir.
“Para lograr el objetivo (del Acuerdo de París) de 1,5 °C, los esfuerzos de Japón por su cuenta no serán suficientes. Es importante que la comunidad internacional se una en un esfuerzo coordinado”, aseguró el funcionario.
El país, por tanto, centrará sus esfuerzos en lograr objetivos ambiciosos de mitigación de las emisiones, y espera que el documento final de la COP, de producirse, haga mención a este tema.
En febrero, Japón anunció sus nuevos NDC para 2025, en los que prevé reducir sus emisiones un 60 % para 2035 y un 73 % para 2040, en comparación con sus niveles de 2013, los más altos registrados.
El país históricamente es uno de los mayores contaminantes a nivel global, aunque desde 2014 ha logrado reducir considerablemente sus emisiones y ahora emite menos gases de efecto invernadero que Rusia, India, la Unión Europea, Indonesia o Brasil, además de EE.UU. y China, los mayores contaminantes, según un informe de la Comisión Europea con datos de 2024.
La COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre en la localidad brasileña de Belém, y Japón estará representado, seguramente, por su ministro de Medioambiente, Hirotaka Ishihara, según explicaron este miércoles funcionarios japoneses en la misma rueda de prensa.
Los funcionarios ven “muy difícil” que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, que asumió el cargo hace dos semanas, pueda participar en el evento por la apretada agenda política nacional, aunque confiaron que la postura de Japón estará presente en las negociaciones.
-
DEPORTEShace 3 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Clima y desastreshace 5 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
Crimen y Justiciahace 5 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Economíahace 5 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Localeshace 5 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos
-
Localeshace 5 díasReciclar es vida
-
Medio Ambientehace 3 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasSe desploman probabilidades de obtener asilo

