DEPORTES
Norris y Piastri reabren su pugna en Brasil; con formato sprint y Verstappen al quite
Separados ahora por un solo punto, el inglés Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, los dos pilotos de McLaren, reabren su pugna por el título -con el cuádruple campeón mundial neerlandes Max Verstappen (Red Bull) al quite- en el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil). El vigésimo primero del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito de Interlagos y, de nuevo, con formato sprint.

Norris, de 25 años, re-estrena liderato en el paulista Autódromo Jose Carlos Pace, al que llega, después de ganar en México, con 357 puntos. Sólo uno más que Piastri, que no pasó del quinto puesto hace dos domingos; y con 36 sobre ‘Mad Max’, tercero en la capital mexicana y que desde finales de agosto comenzó a darle un inesperado giro de guión a un campeonato que concluye el 7 de diciembre en Abu Dabi: cierre de un periplo de tres fines de semana seguidos de carreras que arranca en Las Vegas (EEUU) y se prolongará en Qatar.

El Mundial parecía asunto exclusivo de los dos McLaren, escudería que en Singapur ya había revalidado matemáticamente el título de constructores. Pero el astro neerlandés -que hace dos meses parecía descartado para la captura de una quinta corona seguida- ganó tres de las últimas cinco carreras. En las que, además, no dejó de subir al podio. Y, sobre todo después de pasar la apisonadora en Austin (EEUU), se sentó en la mesa de los aspirantes. Pidiendo cartas.
Interlagos, pista mítica de 4.309 metros -la cuarta más corta del calendario- y quince curvas -cinco a la derecha-, a la que el domingo está previsto dar (en sentido inverso al de las manecillas del reloj) 71 vueltas, para completar 305,9 kilómetros, alberga el quinto y penúltimo fin de semana con formato sprint. Motivo por el que sólo habrá un entrenamiento libre, este viernes; jornada en cuya segunda sesión se completará la calificación para la prueba sprint.
La carrera corta, sobre poco más de un tercio de la dominical -es decir, 24 vueltas y un recorrido de unos 102 kilómetros- se disputará, horas antes de la cronometrada principal, el sábado. Y repartirá puntos, recordemos, entre los ocho primeros clasificados. Añadiendo picante al fin de semana y al desenlace del campeonato.
El ganador se llevará ocho puntos; siete el segundo y seis el tercero… y así, sucesivamente, hasta el octavo, que sumará uno.
Puede llover, incluso no es inhabitual que diluvie, en Sao Paulo; que desde 2021 da nombre al hasta entonces Gran Premio de Brasil. Debutante en el calendario del Mundial en 1973 y que alcanza este fin de semana su quincuagésima primera edición.
En el segundo circuito más elevado del Mundial (785 metros sobre el nivel del mar), por detrás de México, en condiciones de seco se rodará, no obstante, con neumáticos de la gama de compuestos intermedia. Es decir, con los C2 -duros, reconocibles por la raya blanca-, los C3 -medios, raya amarilla- y C4 -blandos, roja-.
Fernando Alonso vuelve al circuito en el que hizo llorar de emoción a no pocos aficionados españoles hace ya 20 años, cuando marcó un hito al convertirse en el entonces más joven campeón del mundo de la historia; y en el primer -y hasta ahora único- español en ganar un titulo que revalidaría, en idéntico escenario, un año después.
El doble campeón mundial asturiano nunca ha ganado en Brasil, donde nadie entre los activos iguala, sin embargo, sus nueve podios. Fernando, en una eterna segunda juventud a los 44 años y 32 veces victorioso en la categoría reina, ha sido tres veces segundo y seis veces tercero en Interlagos; donde festejó su centésimo sexto y hasta el momento último podio en F1 hace dos años, al acabar tercero. En su primera temporada con Aston Martin.
Alonso es duodécimo en el Mundial, con 37 puntos, uno menos que su compatriota Carlos Sainz (Williams), de 31 años, que lo precede en un puesto en la general; y que tampoco festejó ninguno de sus cuatro triunfos en la F1 en Brasil, pero sí dos de sus 28 podios: el primero de todos, en 2019, cuando acabó tercero con un McLaren; y en 2022, cuando también concluyó en ese puesto, a bordo un Ferrari.
En Sao Paulo -adonde Ferrari llega segunda en el Mundial de constructores, con sólo un punto sobre Mercedes y diez respecto a Red Bull- disputará su decimoquinto Gran Premio desde que retornó a la F1 el argentino Franco Colapinto (Alpine), de 22 años, en busca aún de sus primeros puntos en los que va de 2025.
Nadie iguala las seis victorias en Brasil -las cinco primeras de ellas en Jacarepagua (Rio de Janeiro), la otra sede que tuvo este Gran Premio- del cuádruple campeón del mundo francés Alain Prost. Y de entre los activos, los más victoriosos -con tres triunfos- son el siete veces coronado inglés Lewis Hamilton (Ferrari) y Verstappen: último ganador en esta pista, que hace un año completó una impresionante exhibición bajo el diluvio con la que se catapultó del decimoséptimo puesto en parrilla a lo más alto del podio.
Adrián R. Huber
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
Políticahace 18 horasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Economíahace 11 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

