Conecte con nosotros

DEPORTES

Lamine, Nico, Mastantuono y la pubalgia

Publicado

en

El delantero del Real Madrid Franco Mastantuono (i) lucha con José Gayá, del Valencia, durante el partido de la jornada 11 de LaLiga que Real Madrid y Valencia CF el pasado día 1. EFE/Javier Lizón

Madrid, 7 nov (EFE).- Lamine Yamal, Nico Williams y Franco Mastantuono. Jugadores jóvenes, extremos y que juegan en LaLiga EA Sports. Además, los tres sufren pubalgia. Una dolencia en la zona en la que se insertan los músculos aductores que “resta rendimiento”, afirma a EFE el doctor Pedro Luis Ripoll, jefe de servicio de Ripoll y de Prado Sport Clinic. A su vez, afirma que, si se llevan a cabo los protocolos adecuados, “no” es una lesión que “ponga en riesgo” la carrera deportiva.

“La pubalgia es un problema que produce dolor en la sínfisis púbica, donde se insertan los músculos aductores, que tienen una potencia enorme frente a la debilidad de la pared abdominal, muy común en los futbolistas, producen un dolor que resta rendimiento al jugador”, explica el doctor Pedro Luis Ripoll.

“Los músculos aductores de un futbolista son de una potencia enorme y se insertan todos en un ladrillo, en la parte anterior de la sínfisis del pubis. Por el contrario, la pared abdominal es generalmente débil y en ella se puede ubicar una hernia del deportista”, añade.

Este último escenario es el que agrava la dolencia y en el que se debe actuar inmediato, ya que “el tratamiento conservador”, que, por el momento, están siguiendo Lamine, Nico Williams y Mastantuono, tendría “escasas posibilidades de éxito”.

De ser este el caso, sí que pondría en riesgo la carrera del deportista, ya que supondría el desarrollar un peor “estado físico” y, sobre todo, “psíquico”, afectando a la confianza del jugador. Característica que reúnen los tres futbolistas de LaLiga EA Sports que padecen de pubalgia en este incio de temporada. Extremos encaradores, verticales, que necesitan de su mejor estado de forma y de confianza para mostrar su mejor fútbol.

Anuncio

Sin embargo, no parece serlo para Lamine, Nico y Mastantuono. Es más, el del FC Barcelona suma dos goles y una asistencia en los dos últimos partidos, tras un clásico en el que no estuvo a su mejor nivel.

Proceso de recuperación

El delantero del Athletic Nico Williams en el partido de LaLiga ante la Real Sociedad el pasado día 1. EFE/ Juan Herrero

La hoja de ruta actual es trabajar con preparadores físicos y fisioterapeutas. “Resuelven este problema actuando sobre los músculos que actúan en la sínfisis así como en la columna lumbosacra – la parte baja de la columna vertebral-. El proceso habitual para evitar la ‘temida’ cirugía.

“La cirugía consiste en debilitar los músculos aductores y fortalecer la pared abdominal. Nunca debe realizarse sin aguantar hasta las últimas consecuencias del tratamiento conservador. Cuando el futbolista empieza a perder capacidad de rendimiento por el dolor, nuestra opinión es que debe valorarse la cirugía”, apunta el doctor Ripoll.

Una lesión que, según señala el jefe de servicio de Ripoll y de Prado Sport Clinic, tienden a sufrir más los futbolistas jóvenes, como es el caso de Lamine, Nico y Mastantuono.

“Los estudios actuales ponen de manifiesto que los futbolistas jóvenes tienen mayor probabilidad de sufrir pubalgia, que se traduce en un dolor muy vivo en el centro de la pared anterior de la sínfisis púbica y esto se debe a diversos factores”, señala.

Anuncio

“En primer lugar, muchos de los terrenos en los que los futbolistas jóvenes disputan los partidos no reúnen las condiciones adecuadas para jugar al fútbol, y la unión del tendón del adductor con el hueso de la sínfisis púbica no está madura, entonces se producen micro arrancamientos que conllevan zonas de dolor agudo en la sínfisis púbica -que une los dos huesos del pubis en la parte delantera de la pelvis-. Asimismo, la pared abdominal en el paciente joven no tiene la suficiente potencia para contrarrestar la fuerza de los adductores”, completa.

Eso sí, estos contratiempos a edades tempranas, siempre que el tratamiento y el seguimiento sean apropiados, no han de poner en peligro las trayectorias deportivas en la élite de los futbolistas.

“En principio no es una lesión que ponga en riesgo la carrera del deportista, pero si no se actúa siguiendo los protocolos de emplear primero el tratamiento conservador y, si fuera necesario, el quirúrgico, puede suponer un bajón en el rendimiento del deportista que le aparte de la élite del fútbol internacional”, asegura.

Pubalgia, palabra de moda en el fútbol actual en España, que han sufrido, según datos de Ripoll y de Prado Sport Clinic, 30 futbolistas en España en las últimas cinco temporadas.

Anuncio
El jugador del FC Barcelona, Lamine Yamal, durante el partido de Liga de Campeones ante el Brujas el miércoles día 5 de noviembre. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
0
0

Trending