Cultura
Tàpies en papel: la polifacética obra del artista llega a la galería Pace de Nueva York
Nueva York, 7 nov (EFE).- Todas las facetas de la vida artística de Antoni Tàpies (1923-2012) se dan cita a partir de este viernes en la galería Pace de Nueva York con la exposición ‘On paper’, una colección de más de 40 obras -algunas de ellas nunca antes mostradas- que tiene al papel como su material principal.

Se trata de la duodécima exhibición que presenta la galería sobre las obras de Tàpies en sus distintos centros, la primera de ellas en 1992.
La muestra, de entrada gratuita, podrá visitarse hasta el 20 de diciembre en el barrio de Chelsea, en Manhattan.
La exposición explora todos los periodos de Tàpies, desde sus inicios en Barcelona como artista autodidacta emergente hasta su etapa totalmente madura, más filosófica y espiritual, pasando por las décadas en las que su obra adoptó un tono más político y reivindicativo.
Organizada de forma cronológica, la colección se centra en el papel como hilo conductor. La primera pieza, curiosamente, se aparta del resto: un autorretrato de Tàpies que dibujó a los 22 años, en sus primeros años de formación tras superar un infarto de adolescente.
A partir de ahí, la exhibición despega, avanza hacia el surrealismo y lleva al visitante por un mundo abstracto, comenzando por su etapa más política en el marco de la Guerra Civil Española y la posguerra de la década de 1940, una época que también inspiró a otros artistas catalanes como Joan Miró o Joan Brossa.
Durante estos años, Tàpies experimentó con distintos materiales sobre el papel, utilizando páginas de libros, cartón, diarios y cuerdas.
En la década de 1970, su obra inicia una transformación hacia un arte más espiritual y centrado en una energía más personal.
La exhibición también destaca sus obras de arte sobre objetos cotidianos como tazas de té o partes del cuerpo, ya sea de manos, pies o de los ojos, además de incluir cuadros con su enorme firma característica en forma de ‘T’.
En declaraciones a EFE, el comisario de la exposición, Oliver Shultz, calificó a Antoni Tàpies como “una superestrella” en Estados Unidos: “En la década de 1960, Tàpies fue uno de los artistas vivos europeos más famosos. Su influencia es enorme en las siguientes generaciones de artistas hasta hoy en día”, valoró.
Para el comisario, la colección “celebra todas las diferentes corrientes de influencia en la carrera de Tàpies y expresa la idea de cómo es hablar sobre la condición humana”.
El papel, símbolo de esta exhibición desde sus inicios hasta el final de su vida, “tenía un espacio especial en la imaginación de Tàpies; no solo era un soporte de trabajo gráfico o un material donde pintar, sino que era una extensión de la pintura y del acto creativo, además de tener su poesía y su significado particular”, explicó el comisario.
El presidente de la galería Pace, Marc Glimcher, explicó a EFE que están “determinados” a darle “un nuevo impulso” al reconocimiento de la figura de Antoni Tàpies por parte del mundo del arte en Estados Unidos.
“Tàpies fue crucial en el arte de posguerra no solo en Europa sino también en Estados Unidos, y esta exhibición es una oportunidad rara para que el público pueda recorrer la carrera de Tàpies entera, así que poder ofrecer esta colección es para entusiasmarse”, zanjó.
Jan Téllez Asensio
-
DEPORTEShace 5 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Políticahace 3 díasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasMinneapolis podría tener su propio fenómeno Mamdani con Omar Fateh
-
FARÁNDULAhace 4 díasFestival de Miami aplaude ‘Belén’, candidata argentina al Oscar sobre derechos de la mujer
-
Culturahace 4 díasEl cantautor de corridos Régulo Caro: “la música mexicana ahora es la música pop”
-
Culturahace 5 díasLa actriz Diane Ladd, tres veces nominada a los Óscar, fallece a los 89 años
-
Nacionaleshace 5 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
EDITORIALhace 3 díasNo extenderán permisos de trabajo y migrantes sufren

