Política
El acuerdo para abrir el Gobierno divide a los demócratas y reduce su capacidad de presión
Washington, 10 nov (EFE).- El acuerdo alcanzado entre ambos partidos para abrir el Gobierno federal tras el cierre más largo de su historia ha provocado una división interna en el lado demócrata y ha reducido su capacidad para presionar a la Administración de Donald Trump en asuntos como la cobertura de salud Obamacare.
Si bien hace menos de una semana el Partido Demócrata celebraba la victoria en las elecciones locales y estatales como el comienzo de un tiempo nuevo para la formación, la ruptura de la disciplina de partido de unos cuantos para avanzar el desbloqueo de los fondos vuelve a poner a la formación en una tesitura complicada.
Ochos demócratas moderados – uno de ellos independiente que vota con ellos – anunciaron un pacto con los senadores republicanos de espaldas a la mayoría de los miembros del partido y de los altos cargos.
Los líderes demócratas rechazan la propuesta
La decisión de estos legisladores fue rechazada por el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, que votó en contra de esta propuesta procesal para avanzar el desbloqueo del Gobierno, y el de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, que ha avanzado que lo hará cuando llegue a la cámara baja, donde necesitará el apoyo de una mayoría simple antes de que Trump la pueda ratificar.
Por su parte, el senador de alto rango Bernie Sanders, independiente que vota con demócratas, aseguró este domingo al conocerse el pacto que era “una mala noche” y otros legisladores denunciaron el pacto como Chris Murphy, senador demócrata de Connecticut, que escribió un mensaje en X afirmando que era “un gran error”.
También el gobernador de California, Gavin Newsom, que suena como posible candidato a las presidenciales definió el acuerdo de “patético” y afirmó que el país “merece más”, igual que el gobernador de Ilinois, JB Pritzker, que apuntó que no se trata de un pacto “sino de una promesa vacía”.
En cambio, los senadores que trabajaron en la propuesta, como Jeanne Shaheen, de New Hampshire, defendieron que “era la única propuesta sobre la mesa” y que una vez abierto el Gobierno negociarían el resto.
Acuerdo sin mención a Obamacare
Tras insistir durante los cuarenta y un días que se alarga el cierre en que no habría acuerdo que no garantizara la extensión de la cobertura de salud de Obamacare – que expira a finales de este año -, los republicanos han conseguido convencer a ocho demócratas moderados de respaldar un pacto que no menciona a la cobertura en ningún momento.
Se conoce como Obamacare a los fondos destinados por el Gobierno a los ciudadanos que adquieren su seguro médico bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, en inglés).
Según apuntan varios medios, los republicanos se habrían comprometido a llevar a cabo una votación en el Senado sobre la cobertura sanitaria Obamacare, pero en la versión del acuerdo publicada no aparece.
El líder de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, se negó hace unos días comprometerse a ofrecer una votación sobre Obamacare en la cámara.
Además, llevar a cabo la votación no asegura que se vaya a aprobar, por lo que la cobertura de salud sigue igual de amenazada que al empezar el cierre del Gobierno.
El acuerdo recoge el pago para los miles de empleados que llevan trabajando este tiempo sin recibir su nómina, así como financiar a los departamentos de Agricultura (encargado de los cupones alimentarios para los más pobres), Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta el 30 de enero.
Se espera que esta tarde el Senado lleve a cabo las votaciones para validar definitivamente la prórroga y las enmiendas y de superar este escollo se enviará de nuevo a la Cámara de Representantes para que lo someta a votación antes de que Trump pueda ratificarlo.
-
Políticahace 3 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasDuras críticas contra la nueva serie de Kim Kardashian, ¿la peor de la historia?
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEl Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de año
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasJueza veta el uso de la fuerza de agentes migratorios contra manifestantes en Chicago
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasLa mayoría de hispanos dice que “es un mal momento para ser latino” en EEUU, según sondeo

