DEPORTES
Once plazas directas por cubrir
Madrid, 11 nov (EFE).- Con Inglaterra clasificada, otras once plazas con acceso directo al Mundial 2026 quedarán definitivamente cubiertas en estos diez días, en las dos últimas jornadas de la fase de clasificación de la zona europea que, además, establecerá las otras doce selecciones, segundas de cada grupo, que irán a la repesca.
Europa proporciona dieciséis equipos a la fase final del Campeonato del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. Los doce primeros en la ronda de clasificación que echa el cierre en estas dos jornadas, acceden directos. Las otras cuatro saldrán de otro tramo, con la docena de segundos más cuatro mejores ganadores de grupo de la Liga de Naciones 2024-25 que no hayan sido primero o segundo.
Inglaterra es la única selección con los deberes ya hechos gracias al pleno de triunfos logrados en su Grupo, el K. Para el conjunto de Thomas Tuchel, los dos encuentros que le restan estos días son intrascendentes para su interés aunque influyentes para Albania, ahora segunda, Serbia, tercera, Letonia y Andorra. Albania y Serbia se disputan en estos días la posibilidad de ir a la repesca.
El conjunto albanés es ahora segundo del Grupo K con un punto de ventaja sobre Serbia, el otro aspirante. Albania visita primero a Andorra, colista y con un empate como mejor resultado en los siete partidos que ha jugado. Serbia visita, también este jueves, a Inglaterra.
Si no queda resuelta la situación, el domingo se decidirá todo, en la última sesión, cuando Albania reciba a Inglaterra y Serbia a Letonia.
Croacia, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España y Suiza tienen asegurada su supervivencia y su presencia, al menos, en la repesca pero en estas dos últimas jornadas aspiran a amarrar el primer lugar de los respectivos grupos y obtener el pasaporte directo para el Mundial del próximo verano.
España, con el objetivo a tiro: visita a Georgia y recibe a Turquía
La selección española tiene asegurado un lugar entre los dos primeros del Grupo E y el camino directo hacia el Mundial. Juega el sábado en Georgia, tercera del cuarteto y lejos de Turquía, que no tiene margen de error si aún quiere acceder a la repesca. El combinado georgiano necesita ganar a España y después a Bulgaria. Pero además, que el cuadro otomano no puntúe en ningún partido.
España y Turquía apuntan, por este orden, a las dos primeras plazas. El cuadro de Luis de la Fuente visita a Georgia y luego recibe en Sevilla a Turquía, en la última jornada.
La campeona de Europa, que ha ganado sus cuatro partidos y no ha encajado gol alguno, irá al Mundial si gana a Georgia y Turquía no gana a Bulgaria. O si empata y Turquía pierde.
El combinado que lidera Arda Guler aún tiene que cerrar el segundo puesto, al menos, del grupo, lo que logrará si no pierde ante Bulgaria. Para ser primera necesita ganar los dos partidos y que España pierda ambos.
Otros seis equipos nacionales tienen en la mano la clasificación
El Grupo I y el Grupo C tienen ya ocupadas las dos plazas aunque queda por definir el orden definitivo. Quién accede a la fase final mundialista y quién va a los play off.
En el Grupo I, el asunto está entre Noruega, ahora líder, con pleno de triunfos, seis, e Italia, con tres puntos menos: cinco partidos ganados y uno perdido, precisamente ante el conjunto que lidera Erling Haaland.
Noruega se clasifica directamente si gana a Estonia, el jueves, e Italia no hace lo mismo en Moldavia. Después, hay un choque directo entre las dos selecciones, en italia. Pero el primer criterio para deshacer empates es la diferencia de goles general, y en eso, el combinado escandinavo está mucho mejor que el transalpino. Israel, Estonia y Moldavia, que completan el quinteto, no tienen posibilidad alguna.
En el Grupo C, la situación está más igualada entre Dinamarca y Escocia, resuelta provisionalmente ahora a favor de los primeros por la diferencia de goles pero ambos tienen los mismos puntos, diez. Escocia viaja a Grecia, tercera sin opción, y Dinamarca recibe a Bielorrusia el día 15. Tres más tarde, el choque clave será en Glasgow, cuando la selección escocesa visita a Escocia.
Suiza, que será primera o segunda, está a un paso de la clasificación directa. Saca tres puntos a Kosovo en el Grupo B. El equipo helvético recibe a Suecia el sábado y luego visita a Kosovo, en un choque clave, el martes. Depende de sí mismo. El conjunto kosovar aún tiene que sellar su supervivencia. Aventaja en cuatro puntos a Eslovenia, tercera, a la que visita el día 15, tres días antes de recibir a Suiza.
Portugal tiene en la mano el acceso directo al Mundial. Supera en cinco puntos a Hungría, segunda, y en seis a Irlanda, tercera, y en siete a Armenia cuarta. El combinado luso visita a la República irlandesa el jueves y después, el sábado, recibe en Oporto a Armenia. Un punto en dos partidos le llevará a Estados unidos, México y Canadá mientras la lucha por el segundo lugar es más apretada. Hungría, Irlanda y Armenia están separadas por solo dos puntos. Todo puede ocurrir.
Países Bajos tiene encarrilado el objetivo aunque el primer puesto también está al alcance de Polonia. El combinado neerlandés aventaja a Polonia en tres puntos y a Finlandia, que tiene un partido más, en seis. La selección de Ronald Koeman visita a la de Robert Lewandowski el viernes en un choque clave. Si no pierde, Países Bajos será primera y Polonia segunda. Finlandia recibe a Malta, que no ha ganado ningún partido. Y el lunes siguiente Polonia acude a Malta y el equipo neerlandés juega en casa ante Lituania.
Croacia también tiene amarrado uno de los dos primeros puestos. Líder del Grupo L, supera en tres puntos a la República Checa y en cuatro a Islas Feroe. Ambos equipos tienen un partido más disputado que el conjunto que lidera Luka Modric.
La selección balcánica recibe a las Islas Feroe. Le vale el empate para ser primera. Después, visita a Montenegro en un duelo que puede ser intrascendente. La república Checa solo juega el lunes 17, ante Gibraltar, con la idea de amarrar el segundo puesto.
Alemania, Francia, Bélgica y Austria, con todo por hacer
Equipos nacionales históricos, aspirantes habituales, tienen aún todo por hacer en estas últimas jornadas de la fase de clasificación. No tienen garantizada su continuidad vía repesca, en el evento y sus partidos de estos diez días son básicos para sus aspiraciones.
Alemania comparte el liderato del Grupo A con Eslovaquia. Ambos tienen 9 puntos y se enfrentan, con el conjunto germano como local, en la última fecha, el 17 de noviembre. antes, el 14, Alemania juega en Luxemburgo y Eslovaquia recibe a Irlanda del Norte.
Francia tiene algo más despejado el panorama en el grupo D, con la supervivencia virtual -aventaja a Islandia en seis puntos- pero no matemática. El subcampeón del mundo es líder del cuarteto pero con tres de ventaja sobre Ucrania, segunda. Se clasificará directamente si gana a Ucrania en París, en el partido del 13 de noviembre. Después, jugará tres días después en Azerbaiyán, donde primero acude Islandia. Ucrania, el 16, recibe a Islandia.
Bélgica y Austria están en situaciones similares. El Grupo H es de los más equilibrados. Austria, Bosnia Herzegovina y Rumanía aún aspiran a seguir. Lidera el quinteto el conjunto de David Alaba que visita a Chipre primero y recibe a Bosnia después mientras el combinado balcánico primero espera a Rumanía que cierra la jornada con la visita de San Marino.
También el Grupo J está abierto; con Bélgica como primero con 14 puntos, uno más que Macedonia, que tiene un partido más, y cuatro sobre Gales, tercero, y aún con posibilidades. Los Diablos Rojos estarán en la fase final si ganan a Kazajistán el 15 de noviembre. En la última partido recibe a Bélgica. Gales, que apunta al segundo lugar, acude a Vaduz, contra Liechtenstein y luego juega en casa con Macedonia, en un partido decisivo para configurar el quinteto.
Santiago Aparicio
-
Políticahace 3 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasDuras críticas contra la nueva serie de Kim Kardashian, ¿la peor de la historia?
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEl Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de año
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasJueza veta el uso de la fuerza de agentes migratorios contra manifestantes en Chicago
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasLa mayoría de hispanos dice que “es un mal momento para ser latino” en EEUU, según sondeo

