Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Homicidios en México caen un 37 % en primeros trece meses de Sheinbaum, dice el Gobierno

Publicado

en

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa (c), participa este martes durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Ciudad de México, 11 nov (EFE).- Los homicidios en México cayeron un 37 % en los primeros trece meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 37.000 detenidos por delitos de alto impacto y casi trescientas toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares.

El promedio diario de asesinatos descendió a 54,5 en octubre frente a los 86,9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 32 homicidios menos por día, de acuerdo con la información de Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Además, la funcionaria informó que el pasado mes fue el octubre con el registro más bajo de homicidios dolosos desde 2016.

“En este periodo (al analizar) los primeros nueve meses de cada año, este 2025 es el más bajo desde 2016″, dijo Figueroa en la conferencia diaria de la presidenta Sheinbaum.

La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados mexicanos concentran un 51 % de los homicidios en los primeros diez meses del año: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

Anuncio

Al menos 37.000 detenidos

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros trece meses de la actual Administración fueron detenidas 37.000 personas por delitos de alto impacto.

En ese periodo también se incautaron 18.981 armas de fuego y casi trescientas toneladas de droga, entre ellas más de cuatro millones de pastillas de fentanilo, afirmo García Harfuch.

“El Ejército y la Marina desmantelaron 1.614 laboratorios para la producción de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada. También son millones de dosis de droga que no llegarán a las calles y no afectarán la salud y desarrollo de miles de jóvenes”, agregó el alto funcionario.

García Harfuch resaltó algunos resultados de operativos de seguridad, como las detenciones en Tijuana, Baja California, de un responsable de trasiego de fentanilo y metanfetamina hacia Estados Unidos; y el arresto de Yahir Francisco ‘N’, en el Estado de México, quien era miembro de Cartel de los Beltrán Leyva y contaba con orden de aprehensión en EE.UU.

Anuncio

También destacó la incautación de 2,5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán, además de diversos operativos en Nayarit y Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Chiapas.

Por su parte, Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad implementada en su gobierno.

“¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la estrategia de inteligencia e investigación y de coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así. Y particularmente cuatro ejes, atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que permite realizar detenciones dentro de la ley en nuestro marco jurídico y la coordinación”, apuntó la mandataria.

Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, después del récord de más de 196.000 asesinatos registrados en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), líder del mismo partido de la jefa de Estado, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron el 1,2 % anual en 2024 hasta los 30.057, según las estadísticas oficiales.

Anuncio
0
0

Trending