Conecte con nosotros

Economía

La Bolsa mexicana avanza un 1,95 %, rebasa las 64.000 unidades y registra nuevo máximo

Publicado

en

Fotografía del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Mario Guzmán

Ciudad de México, 11 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 1,95 %, porcentaje que impulsó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), hasta las 64.321,27 unidades, para apuntarse un nuevo máximo histórico en una jornada con avances a nivel mundial.

El cierre máximo anterior del mercado mexicano ocurrió el pasado 5 de noviembre cuando se ubicó en las 63.378,51 unidades.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas debido al optimismo del fin del cierre gubernamental, con la excepción del Nasdaq Composite que perdió un 0,25 %”, explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.

En México, apuntó la experta, el IPC “cerró la sesión con una ganancia de 1,95 %, el mayor avance desde el 6 de mayo (cuando ganó 2,71 %), para alcanzar un nuevo máximo histórico de 64.321,27 puntos”.

Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, resaltaron las ganancias de las emisoras: Grupo Carso (+4,84 %), Banregio (+4,59 %), Arca Continental (+3,36 %), Banorte (+3,3 %) y Femsa (+2,94 %).

Anuncio

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con la ganancia de este martes, el IPC registra un rendimiento en lo que va de noviembre del 2,5 % y del 29,9 % en lo que va de 2025.

“El IPC rebasó por primera vez la marca de las 64.000 unidades para alcanzar un nuevo máximo. Al interior del índice, 30 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno positivo”, apuntó Covarrubias.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,38 % frente al dólar, al cotizar en 18,31 unidades por billete verde, frente a los 18,38 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 190,6 millones de títulos por un importe de 12.167 millones de pesos (unos 664,5 millones de dólares).

De las 634 firmas que cotizaron en la jornada, 334 terminaron con sus precios al alza, 267 tuvieron pérdidas y 33 cerraron sin cambio.

Anuncio

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B), con el 4,95 %; del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1), con el 4,84 %, y del Grupo Financiero Regional (R A), con el 4,59 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -8,66 %; de la entidad financiera Corporación Actinver (ACTINVER B), con el -4,08 %, y de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL 1), con el -3,19 %.

0
0

Trending