Economía
Militares interceptan en el norte de Paraguay a una aeronave con matrícula boliviana
Asunción, 11 nov (EFE).- Militares de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), al mando de un avión AT-27 Tucano, interceptaron este martes a una aeronave “ilícita” con matrícula boliviana en el departamento de Concepción (norte), como parte de un operativo contra el crimen organizado desplegado en las fronteras del país, informaron autoridades castrenses.

El comandante de la FAP, el general Julio Fullaondo, dijo en una conferencia de prensa que realizaron “una operación de detección e interceptación de una aeronave ilícita” que fue identificada al norte Concepción, fronterizo con Brasil.

Fullaondo indicó que realizaban “un trabajo de patrulla” con el uso de un radar de la Prefectura Aeronáutica.
“La aeronave estaba vacía, presumimos que venía para recoger algún cargamento”, aseguró Fullaondo, quien subrayó que desconocen su procedencia, solo que “venía del norte”.
El general relató que al ser detectada la aeronave se intentó establecer comunicación en “varias oportunidades” y posteriormente aterrizó en una camino rural utilizado como pista clandestina, mientras el AT-27 Tucano sobrevolaba la zona.
Cuando la aeronave tocó tierra, un vehículo se acercó e “inmediatamente los ocupantes” se dieron a la fuga, agregó.
Agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) acudieron a la zona en un helicóptero, pero no lograron impedir la fuga, indicó Fullaondo.
El general destacó que “es la primera vez que se realiza un procedimiento con radares primarios y aeronaves militares” y se logra “la captura” de una avioneta.
Por su parte, el ministro de Defensa, Óscar González, dijo que se trató de una “operación disuasiva” a la que consideró “prueba palpable y fehaciente” de que el Gobierno está “decidido a combatir frontalmente y con toda decisión al crimen organizado transnacional”.
Esta intervención es parte de la ‘Operación Escudo Guaraní’, anunciada por el Gobierno de Paraguay el pasado 6 de noviembre, en la que más de 4.000 uniformados se movilizarán a las fronteras, en particular con Brasil y Argentina, para reforzar la vigilancia contra amenazas del crimen organizado y el terrorismo.
Paraguay decidió reforzar el control en sus fronteras después de una intervención policial efectuada a fines de octubre pasado en dos favelas controladas por la organización criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, que causó al menos 121 muertos.
-
Políticahace 4 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 5 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Clima y desastreshace 1 díaUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Localeshace 5 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
Localeshace 5 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
Políticahace 3 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Crimen y Justiciahace 5 díasKremlin niega que Lavrov haya caído en desgracia tras cancelación de la cumbre de Budapest
-
Culturahace 3 díasShakira, la estrella latina que moviliza pasiones y multitudes en Ecuador

