Conecte con nosotros

Internacionales

La reunión entre Felipe VI y Xi Jinping afianza los lazos entre España y China

Publicado

en

El rey Felipe VI ibrinda durante la cena de gala ofrecida por el presidente chino, Xi Jinping. EFE/ Chema Moya

Pekín, 12 nov (EFE).- Felipe VI destacó este miércoles, en la cena de gala que el presidente chino, Xi Jinping, ha ofrecido a los reyes de España durante su visita de Estado, la enorme importancia que tiene la voz y el compromiso de China en el diálogo sobre los grandes retos globales en un mundo lleno de incertidumbres.

El rey Felipe VI y el presidente chino, Xi Jinping, pasan revista a las tropas en Pekín. EFE/ Chema Moya

Xi Jinping y su esposa, Peng Liyuan, ofrecieron en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín una cena de gala a la que asistieron un centenar de invitados aunque el martes por la noche ya se encontraron los cuatro en una cena privada a su llegada a Pekín, procedentes de su primera escala en el viaje de Estado en la ciudad de Chengdú.

El presidente chino Xi Jinping (2R) saluda al rey de España Felipe VI (2L) junto a la reina Letizia (L) y la primera dama china, Peng Liyuan (R), a su llegada a la cena de gala en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, China, 12 de noviembre de 2025. La pareja real española está de visita de Estado en China hasta el 13 de noviembre. EFE/ Chema Moya

Durante su discurso en la cena de gala, el rey de España recordó sus recientes palabras en la Asamblea General de Naciones Unidas cuando pidió tener memoria y no olvidar “las duras lecciones que nos ha dejado el siglo XX. No abandonemos jamás, por difícil que sea, la búsqueda de la concordia”.

El jefe del Estado español hizo hincapié en la celebración del 20º Aniversario de la Asociación Estratégica entre España y China, -y más de 50 años de relaciones diplomáticas-, que ha dado como fruto un nuevo plan de acción que fortalecerá la agenda bilateral, y que fue refrendado con la firma de acuerdos de interés estratégico en ámbitos como la economía, la agricultura, la ciencia y las universidades.

También se refirió el monarca español al marco geopolítico complejo y lleno de incertidumbres que hay actualmente, donde España cree imprescindible preservar un orden mundial basado en las normas, el multilateralismo y la cooperación.

En el ámbito económico, Felipe VI recordó cómo China es hoy el principal socio comercial de España fuera de la Unión Europea, con un comercio bilateral que sobrepasó el año pasado los 50.000 millones de euros y con una importante inversión china en España en energías renovables y la producción de vehículos eléctricos, mientras que a inversión española en China está presente en sectores como la energía, los servicios y la consultoría.

También subrayó la cultura como uno de los pilares más firmes del vínculo bilateral ya que China tiene más de 60.000 estudiantes de español y en 106 universidades se imparte esta lengua, la segunda del mundo en número de hablantes nativos, tras el chino mandarín, de tal forma que España cuenta ya con dos sedes del Instituto Cervantes.

Anuncio

Antes, el presidente Xi Pinjing se mostró convencido de que la amistad entre España y China durará para siempre y recordó que “quien tiene un amigo, tiene un tesoro”.

El presidente chino señaló también que el 20 aniversario de la asociación es una nueva oportunidad para a avanzar en la cooperación y dar más beneficios a ambos pueblos, así como más a oportunidades a las fuerzas de paz, progreso y prosperidad

La cena, a la que han asistido ministros y empresarios de ambos países, tuvo lugar después de las reuniones que Felipe VI mantuvo por la tarde en Pekín con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (Legislativo), Zhao Leji.

Agradeció a ambos su hospitalidad tanto en este viaje de Estado como a las visitas de las delegaciones españolas en los últimos años en la búsqueda de sinergias y posibilidades de intercambios

El primer ministro de la República Popular China trasladó en esa reunión a Felipe VI cómo España y China son “íntimos amigos con conectados corazones” y buenos socios para el desarrollo de la comunidad.

Anuncio

Tras la cena los reyes de España se trasladarán al Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín junto al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y su esposa para asistir al concierto de la Orquesta Titular del Teatro Real, debut de la orquesta española en este país que tendrá al frente a Gustavo Gimeno, nuevo director musical del Teatro Real, y con la participación de la soprano Sabina Puértolas.

La música española será la protagonista de un programa compuesto por ‘El amor brujo’, de Manuel de Falla; ‘La canción del ruiseñor’, de la zarzuela ‘Doña Francisquita’, de Amadeo Vives; entre otras partituras.

0
0

Trending