Política
Derechista Matthei dice que solo ella puede vencer a “la candidata comunista continuadora”
Santiago de Chile, 13 nov (EFE).- La candidata de la derecha tradicional chilena, la exalcaldesa Evelyn Matthei, aseguró este jueves en su cierre de campaña para las presidenciales del domingo que ella es la mejor carta para derrotar a “la candidata comunista continuadora”, en referencia a la izquierdista Jeannette Jara.

“Es evidente que la única que asegura el triunfo ante la candidata comunista continuadora soy yo”, dijo Matthei, que representa a la coalición conservadora Chile Vamos y a otros dos pequeños partidos de centro-derecha.

Jara, exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric y militante comunista, lidera todas las encuestas con un promedio del 28,6 % en la intención de voto, lo que es insuficiente para hacerse con la Presidencia en primera vuelta y obligaría a celebrar un balotaje el 14 de diciembre.
Los últimos sondeos antes de la veda electoral mostraban una dura disputa entre los ultraderechistas José Antonio Kast y Johannes Kaiser por el segundo puesto, y colocaban a Matthei en cuarto lugar, con un 15 % promedio en intención de voto.
“A las mujeres no nos gustan los extremos y buscamos la estabilidad para nuestra familia. Las mujeres saben que Chile necesita mano firme pero inteligente a la vez. Hay que tener cabeza y corazón”, indicó la excalcaldesa, cuyas propuestas contra la delincuencia y la migración irregular no difieren demasiado de las hechas por la ultraderecha.
Matthei, de 72 años, ha prometido cerrar las fronteras y expulsar a migrantes que estén cumpliendo condena en cárceles chilenas y, en el último debate electoral, dijo además que a los delincuentes les espera, si llega a la Presidencia, “cárcel o cementerio”.
Hija de un general miembro de la Junta Militar golpista, la también exministra y exdiputada ha llegado a decir durante la campaña que los muertos tras el golpe de Estado de 1973 eran “inevitables”, aunque luego se disculpó por sus declaraciones.
“Soy una mujer de derecha que ama la libertad y que odia la corrupción”, aseguró este jueves en el Estadio Santa Laura, en Santiago, ante cientos de personas.
La también exministra y exparlamentaria, que votó a favor de la continuidad del general Augusto Pinnochet en 1988, afirmó que Chile necesita “un gobierno que una y no divida, que convoque a todos los que aman a chile sin importar por quien votaron en el pasado”.
La campaña para las presidenciales del domingo termina oficialmente a la medianoche de este viernes y Matthei fue la última de los principales candidatos en celebrar su masivo acto de cierre, ya que Jara y Kast lo hicieron el martes y Kaiser el miércoles.
Pese a lo que reflejan los últimos sondeos, los expertos señalan que el escenario está abierto porque por primera vez el sufragio es obligatorio en unos comicios presidenciales que llaman a las urnas a más de 15,6 millones de chilenos.
Junto con las presidenciales, el 16 de noviembre también se celebrarán elecciones parlamentarias para elegir al Congreso entero (155 diputados) y a 23 de los 50 senadores.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 3 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Políticahace 5 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Culturahace 3 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Políticahace 2 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York

