Economía
Irena: Suramérica puede atraer más inversión en renovables con reformas e interconexión
Belém (Brasil), 14 nov (EFE).- El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera, considera que Suramérica puede atraer mucha más inversión en energías renovables, si emprende “las reformas adecuadas” y los países de la región se conectan entre sí.

“Con las energías renovables se pueden crear millones de empleos” en Suramérica, lo que podría aportar un incremento adicional al producto interior bruto (PIB) de la región “de más del 1 %”, afirma La Camera en una entrevista con EFE, en el marco de la cumbre climática de la ONU (COP30), que se celebra en la ciudad brasileña de Belém.
Según un informe de la Irena divulgado el lunes, América del Sur no consigue atraer el capital suficiente para impulsar definitivamente la transición energética.
En 2024, la región recibió 58.000 millones de dólares (casi 50.000 millones de euros), lo que representa apenas el 2,6 % del total global, según recordó La Camera.
“Para atraer inversión, se necesitan políticas adecuadas. Pero también creemos que la interconexión entre los países de la región y a nivel interno es muy relevante”, explicó el director.
El año pasado, el mundo sumó un récord de 582 gigavatios (GW) de nueva capacidad en fuentes renovables, con lo que, por primera vez, la inversión en fuentes limpias superó a la realizada en el sector de combustibles fósiles.
Suramérica contribuyó a ese número al añadir 23 GW de capacidad renovable, si bien La Camera observa que aún hay mucho margen de crecimiento.
“Las energías renovables son buenas para el medioambiente, para la economía, socialmente también, y para la seguridad energética”, apuntaló el jefe de la Irena.
En este contexto, destacó además que la electrificación puede llegar a todos, incluso a comunidades remotas.
“He visto a personas que han recorrido la Amazonia y comentan que sus paneles solares y sistemas de almacenamiento han transformado la vida de esas comunidades”, comentó.
Según la agencia, América del Sur tiene potencial para generar el 98,5 % de su electricidad a partir de fuentes renovables hasta 2050.
La Irena es la principal agencia intergubernamental para la transición energética y actualmente está integrada por 171 países, mientras otros catorce están en proceso de adhesión.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 2 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 3 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 1 díaFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

