Economía
La Bolsa mexicana pierde un 1,69 % y rompe racha de dos semanas de avances
Ciudad de México, 14 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este viernes un 0,32 %, para registrar una pérdida semanal del 1,69 % en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ubicándose en las 62.328,63 unidades luego de dos semanas seguidas de avances.
“El mercado de capitales cerró la semana con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del Nasdaq Composite que cayó 0,45 % en la semana, cayendo por segunda semana al hilo”, explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
Además destacó que los avances se “debieron a un optimismo a nivel global por el fin del cierre gubernamental en Estados Unidos”.
En México, apuntó la experta, el IPC “cerró la semana con una pérdida de 1,69 %, luego de 2 semanas al hilo de avances”.
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, resaltaron las pérdidas de las emisoras Grupo Bimbo (-7,92 %), Becle (-6,15 %), Grupo Carso (-5,43 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (-3,82 %) y Coca-Cola Femsa (-3,71 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el avance de este día, “el IPC cayó -0,3 %, para colocarse en 62.328,63 unidades”.
“De las 35 emisoras que integran el IPC, 27 registraron pérdidas respecto al viernes previo”, apuntó Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,05 % frente al dólar, al cotizar en 18,31 unidades por billete verde, frente a los 18,32 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 86,2 millones de títulos por un importe de 18.769 millones de pesos (unos 1.024 millones de dólares).
De las 714 firmas que cotizaron en la jornada, 267 terminaron con sus precios al alza, 421 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el 4,69 %; de la cadena de centros deportivos Sports World (SPORT S), con el 3,45 % y de la Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el 2,62 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE A), con el -9,68 %, de la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B), con el -4,72 % y del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el -3,44 %.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 3 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 1 díaFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

