Clima y desastres
Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
La Paz, 17 nov (EFE).- El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este lunes la conformación de un comité de emergencia para atender de manera inmediata los desastres provocados por las lluvias torrenciales que afectan al municipio de Samaipata, en el oriente del país.
La decisión se dio en medio de una jornada marcada por la destrucción causada por desbordes y deslizamientos que dejaron viviendas arrasadas en la región de Santa Cruz (oriente).
Paz, a través de una publicación en X, expresó su “profundo pesar” por la tragedia que golpea a la región y aseguró que el Estado boliviano se movilizó de inmediato para trabajar junto a autoridades locales y equipos de emergencia.
El mandatario informó en un comunicado de prensa que el comité de emergencia se conformó para coordinar acciones de asistencia, protección y envío de ayuda hacia las zonas más afectadas. “No están solos”, afirmó el mandatario en su mensaje dirigido a las familias damnificadas, de las cuales aún no se conoce una cifra exacta.
Las intensas lluvias de las últimas horas habrían destruido al menos 22 viviendas, de acuerdo con reportes de autoridades locales, lo que llevó al alcalde Eustaquio Casillas a solicitar ayuda nacional para acelerar las tareas de ayudar.
Mientras que la Gobernación de Santa Cruz anunció el envío de asistencia humanitaria, y organizaciones de la sociedad civil se sumaron con iniciativas solidarias.
Por su parte, el Comité Pro Santa Cruz lanzó una convocatoria pública para reunir apoyo urgente destinado a los esfuerzos de rescate y asistencia. Su primer vicepresidente, Agustín Zambrana, informó que aún no existe un registro de personas desaparecidas o afectadas.
La Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz se unió a las labores de apoyo y su presidente, Roly Mancilla, resaltó que pusieron a disposición especialistas para colaborar en estudios y trabajos técnicos necesarios, en coordinación con el municipio y la Gobernación.
Paz confirmó que viajará el martes a Santa Cruz para respaldar directamente las labores de coordinación y reforzar la presencia gubernamental en la zona afectada.
La temporada de lluvias anterior en Bolivia dejó a más de 601.000 personas afectadas, a 97.506 familias damnificadas, 2.416 viviendas destruidas y 7.094 casas afectadas
En marzo de 2025, el Ministerio de defensa de Defensa indicó que a finales de ese mes fue la primera vez en 40 años que se registraron lluvias en Bolivia con tal intensidad.
El expresidente de Bolivia Luis Arce (2020-2025) declaró ese mismo mes una “emergencia nacional” por las lluvias.
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
Crimen y Justiciahace 4 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
EDITORIALhace 4 díasRechazo a nacionalizar los abusos de la frontera
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
Culturahace 4 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
DEPORTEShace 4 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh

