Crimen y Justicia
Japón se muestra abierto al diálogo con China en medio del roce diplomático por Taiwán
Tokio, 18 nov (EFE).- El Gobierno japonés aseguró este martes que está abierto a “cualquier tipo de diálogo” con China, en plena escalada de tensiones diplomáticas entre los países vecinos, después de que Tokio insinuara que podría intervenir militarmente si Pekín lanza un ataque militar contra la isla de Taiwán.
“Japón está abierto a cualquier tipo de diálogo bilateral con China”, dijo en una rueda de prensa el portavoz gubernamental, Minoru Kihara, al ser preguntado sobre la posibilidad de una reunión entre la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, y el primer ministro chino, Li Qiang, en el marco de la cumbre del G20 que tendrá lugar este fin de semana en Sudáfrica.
Kihara señaló que aún no hay nada decidido al respecto, aunque el Gobierno chino afirmó el lunes que Li no tiene ningún encuentro previsto con líderes japoneses.
Japón envió el lunes a China al director de la Oficina de Asuntos de Asia y Oceanía del Ministerio de Exteriores, Masaaki Kanai, y se espera que se reúna este martes con oficiales chinos para subrayar que Tokio no ha modificado su postura de no reconocer a Taiwán como un gobierno legítimo.
Pekín considera a Taipéi, una ínsula autogobernada desde 1949, una provincia rebelde que debe reunificar, incluso por la fuerza.
En años recientes, China ha intensificado sus maniobras militares y presión sobre Taiwán, lo que viene generando inquietud en Japón por la proximidad de la isla a la parte más meridional de su archipiélago, y el potencial impacto en su seguridad.
En este contexto, la primera ministra Takaichi, que llegó al poder a mediados de octubre y es conocida por su línea dura en materia de defensa, insinuó recientemente en el Parlamento nacional que Tokio podría ejercer su derecho a la defensa colectiva y movilizar a su Ejército si Pekín ataca Taipéi.
Los comentarios de la mandataria japonesa han desatado un cruce de acusaciones entre los países vecinos y una campaña de descrédito en ambos territorios que ha llevado a aerolíneas chinas a cancelar vuelos a Japón, o llamamientos en redes para boicotear productos y empresas japonesas, entre otros puntos. EFE
mra-yk/daa/sbb
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
Crimen y Justiciahace 5 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
EDITORIALhace 5 díasRechazo a nacionalizar los abusos de la frontera
-
Crimen y Justiciahace 5 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
Culturahace 4 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
DEPORTEShace 4 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh

