Conecte con nosotros

FARÁNDULA

La tele pública austríaca quiere convencer a España de que acepte a Israel en Eurovisión

Publicado

en

El director general del ente público de radio televisión de Austria ORF, Roland Weissmann, informa a la prensa este martes en Viena sobre los primeros preparativos para la 70 edición del Festival de Eurovisión que se celebrará en la capital austriaca del 12 al 16 de mayo de 2026. EFE/ Jordi Kuhs

Viena, 18 nov (EFE).- La radiotelevisión pública austríaca ORF defendió este martes la participación de Israel en la 70 edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo de 2026 en Viena, mientras trata de convencer a países como España, Irlanda o Eslovenia, que se oponen por los ataques israelíes a población civil en Gaza.

Según explicó en una rueda de prensa el director general de la ORF, Roland Weissmann, en el marco de estas conversaciones los entes de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) votarán en diciembre sobre algunas nuevas reglas para el festival.

“Es el momento de la diplomacia en el seno de la EUR. Vamos a discutir, hablar y escuchar y tratar de convencer. Y habrá nuevas reglas. A inicios de diciembre habrá una votación sobre estas reglas, con un compromiso a favor de estas reglas”, dijo Weissmann, sin dar detalles sobre los posibles cambios.

“Es la 70 edición del Festival de Eurovisión y realmente queremos ser anfitriones para todos. Son 70 años, hay algo que celebrar”, señaló el responsable de ORF, que organiza el evento tras la victoria del cantante austríaco JJ en Basilea en mayo pasado.

“Abogamos para que participen el mayor número posible de emisoras de servicio público y que esto se convierta realmente en un festival para el 70 aniversario, bajo el lema “United by Music” (unidos por la música”, agregó.

Anuncio

Por otra parte, Weissmann anunció que Bulgaria, Rumanía y Moldavia volverán a participar en el festival en 2026, tras ausentarse en la edición pasada.

Además se mostró abiertamente entusiasta sobre una posible participación de Canadá en la próxima edición del festival, al responder con “Hurra Hurra Canadá” a una pregunta al respecto.

Así las cosas, los organizadores del Festival de 2026 -que esperan 90.000 espectadores entre el 12 al 16 de mayo- se muestran optimistas que la 70 edición del certamen atraiga a un número récord de participantes, pese a las recientes tensiones en torno a la participación de Israel.

Los entes públicos de varios países, como España, Irlanda y Eslovenia, han amenazado con no participar en el concurso de 2026 si acude Israel, cuyas fuerzas armadas han matado a más de 71.000 palestinos durante los dos años de la guerra contra el movimiento integrista Hamás en la franja de Gaza.

El desencadenante del conflicto armado fue la ofensiva terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, con unos 1.200 israelíes muertos y 251 secuestrados, que han sido liberados en su mayoría en el marco del alto el fuego en vigor desde el 9 de octubre.

Anuncio

Los Gobiernos de España, Irlanda y Eslovenia, entre los más críticos con Israel en la Unión Europea (UE), reconocieron el año pasado el Estado de Palestina.

En ese sentido, Weissmann destacó hoy que son los entes públicos de radio y televisión los que envían cantantes a Eurovisión y no los Estados.

El director de la ORF re reunió la semana pasada en Israel con los responsables del ente público ‘Kan’, que reiteraron su interés en una participación israelí en la 70 edición de concurso y se comprometieron a cumplir todas las nuevas reglas que la EUR pretende introducir.

“Emitimos una declaración muy, muy clara: queremos que participe el mayor número posible de países. Israel es claramente uno de ellos”, concluyó Weissmann hoy.

Anuncio
0
0

Trending