Cultura
La escritora española Irene Vallejo reivindica la curiosidad como antídoto del miedo
Santo Domingo, 18 nov (EFE).- La escritora española Irene Vallejo, investida este martes como doctora honoris causa por la Universidad APEC, Santo Domingo, reivindicó en su discurso el valor de la curiosidad que, dijo, “actúa como antídoto frente al miedo”, al tiempo que defendió la importancia de la cultura humanística.

“La historia documenta cómo muchas veces el miedo acaba por socavar los valores que sus defensores pretenden salvaguardar. La curiosidad actúa como antídoto frente a ese miedo”, señaló.

En su ponencia, Vallejo (Zaragoza, España, 1979) afirmó que “quienes a lo largo de la historia han reafirmado su independencia tuvieron que esforzarse siempre por echar por tierra los obstáculos que se interponían frente a sus ansias de saber. Los límites de la curiosidad lindan con las fronteras de la desesperación”.
La escritora explicó que “cada vez que nace un niño aparece un faro que irradia curiosidad y el mundo parece ser otra vez interesante”, pero advirtió que al crecer ésta se va sofocando y se conserva “solo una pequeña fracción de esa luminosa capacidad”.
“De alguna manera vamos colocando anteojeras y levantando muros que mantienen a raya nuestra curiosidad”, explicó ante el auditorio que asistió a la ceremonia de la Unapec, institución universitaria privada fundada en 1964.
Además, la autora de ‘El infinito en un junco’ (2019) defendió la importancia de la lectura de los clásicos y las humanidades “que aportan al mundo una búsqueda no interesada, a largo plazo, de respuestas que todavía ignoramos o de realidades omitidas, sin someterse al peaje de la utilidad inmediata, intuyendo vagamente o ni siquiera su aplicación futura”.
“A nuestros estudios, trabajos y aspiraciones se les exige una utilidad inmediata y todo esfuerzo que no es rápidamente rentable parece ingenuidad o capricho de soñadores. Estas ideas hieren de muerte la enseñanza y la investigación”, afirmó.
“Rechazo -agregó- cualquier definición de lo útil que no incluya la belleza, la creatividad, la comunicación, los idiomas, la comprensión del mundo que fue y el que nos rodea. Necesitamos espacios donde eso se comprenda, se cultive, se enseñe”.
Vallejo también defendió la importancia de la educación en un discurso repleto de referencias a los autores clásicos y estudios científicos.
Además, explicó que los descubrimientos científicos que han transformado el mundo “nacieron de la curiosidad apasionada y el deseo de extender los límites del conocimiento”, y sostuvo que la lectura proporciona “una brújula interior” que permite “interpretar informaciones nuevas, hechos inesperados y aspectos desconcertantes”.
Prosiguió que “si no poseemos esa brújula interior, corremos el riesgo de convertirnos en personas cada vez más influenciables, movidas por informaciones dudosas, incluso falsas, que no sabremos desafiar o peor aún, por datos cuya naturaleza ni siquiera nos importe”.
En ese sentido señaló que actualmente “en esta extraña era política mucha gente desconfía de las matizaciones de los expertos y en cambio da crédito a quienes enarbolan afirmaciones rotundas”.
“Las agitadas tertulias televisivas y las redes sociales, siempre ardiendo, actúan como cajas de resonancia para las voces más drásticas. Convertidos en cazadores de certezas en doscientos ochenta caracteres, escuchamos cada vez menos a quienes dudan. Eso nos devuelve a nuestro Sócrates, que se hizo famoso por su humilde máxima: solo sé que no sé nada”, reflexionó.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 5 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
DEPORTEShace 5 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasNC State saca contundente victoria sobre UNC Greensboro 110-64 en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasDuke Basketball domina a West Point Army 114-59 el Día de los Veteranos
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Internacionaleshace 5 díasDe la libertad en Londres a la prohibición en París: el velo islámico divide a Europa
-
Internacionaleshace 5 díasCuba acusa a Rubio de “mentir” para justificar despliegue militar de EE.UU. en la región

