DEPORTES
Pablo Carreño: “Por suerte vuelvo a ser jugador de tenis”
Tomás Frutos
Bolonia (Italia), 19 nov (EFE).- Hace dos semanas, Pablo Carreño no sabía si iba a estar en la Copa Davis. Hoy, es el número 2 de la ‘Armada’ tras la baja de Alcaraz. Es nuevo protagonista del torneo. “A veces pasan estas cosas, hay que estar ahí y aprovechar la oportunidad… estoy aquí porque he hecho un año muy bueno”, desgranó en una entrevista con EFE en Bolonia.
Si se remonta un poco más atrás, Carreño (Gijón, 1991) casi ni sabía cuál iba a ser su futuro como tenista. Una desafortunada lesión en el codo le apartó prácticamente durante año y medio entre 2023 y 2024. Perdió la ilusión. Pasó de pelear por el top-10 a quedar fuera de los 100 primeros.
Este año, a base de trabajo, compitiendo principalmente en categoría ‘Challenger’, el circuito secundario, ha recuperado las buenas sensaciones. Está de nuevo en el top-100. Sonríe. Ve las cosas de otra manera. Ha ‘reaprendido’ a disfrutar.
“Por suerte vuelvo a ser jugador de tenis”, reflexionó. Justo a tiempo. Porque este jueves, ante República Checa, su participación se prevé fundamental para estar en semifinales. Un partido que, en realidad, nunca pensó que iba a jugar. Pero para el que está de sobra preparado.
Su palmarés, en el que atesora una ‘Ensaladera’ y una medalla olímpica de bronce tras superar a Djokovic, entre otras cosas, habla por sí solo.
Pregunta: Esto empieza, ¿cómo se encuentra?
Respuesta: Estoy muy bien, todavía con lo de Carlos reciente. Obviamente para nosotros es una muy mala noticia porque perder al número 1 del mundo es siempre negativo. Llevamos desde el viernes entrenando bien, sabiendo que todos podemos estar en pista. Centrado desde primer día. Estoy bien, jugando bien.
P: ¿Presión?
La de siempre, es normal. Se acerca la competición, al principio entrenamos más, probamos pista y todo un poco de risas, pero en cuanto se acerca la competición pues nos ponemos serios y preocupados. Hay un gran equipo, muy buena sintonía.
P: La baja de Alcaraz le abre las puertas, es el número 2 del equipo ahora.
R: Está claro que si soy el que juega finalmente, es algo importante y una gran oportunidad. Preferiría que estuviera Carlos, porque es un plus. Pero al final es para lo que entrenamos. Hace dos semanas y media no sabía si iba a estar o no porque dieron cuatro nombres y no sabía si entraba como quinto. Y hoy soy el número 2. A veces pasan estas cosas. Hay que estar ahí y aprovechar la oportunidad. Estoy aquí porque he hecho un año muy bueno. El capitán ha confiado en mí y espero poder agradecérselo.
P: Una de las alegrías de su temporada fue la remontada en Marbella para sacar el billete a la Final a 8 de la Davis.
R: Está claro que la gente ve el tenis y ve a Carlos ganar torneos importantísimos e intentando hacer historia. Yo eso no lo voy a hacer, pero el tenis me va a seguir dando muchas alegrías. La decisión de seguir jugando es por eso, por las alegrías que me da como Marbella o como estar aquí, por ejemplo, que es ya un triunfo después de lo que he pasado. Y ahora siendo el 2 del equipo. El tenis lo voy a exprimir un poco más.
P: ¿Cree que se ganó el puesto en Marbella?
R: No, no creo que por lo que hice en Marbella me lo ganara. El año pasado jugué la clasificación, gané y no estuve en el equipo. Podía pasar que no estuviera. España tiene eso. Tiene muchos jugadores y muy buenos. Algo ‘malo’ en lo individual porque es complicado estar en la selección. Intenté acabar el año lo mejor por mí mismo y eso conllevó que me diera la confianza el capitán.
P: ¿Cómo es de importante un capitán como Ferrer?
David es un grandísimo capitán. Ha sido un jugador top y ha jugado mucho este torneo y la ha ganado. Como número 1, como 2 con Rafa Nadal. Es un gran capitán en pista. En Marbella, tras irnos dos cero y tener que ganar tres partidos, nos dio unos mensajes que nos ayudaron mucho. Tener alguien así, que confía y cree en nosotros, ayuda. Se ganará o se perderá, pero se tendrán oportunidades.
P: Ha tenido una temporada inusual, ¿qué lectura saca?
R: Ha sido un temporada que ha terminado muy bien y no solo por resultados, también por sensaciones. Durante el año he tenido momentos mejores y momentos malos. He tenido algunos difíciles en cuanto a lo personal, como parar en verano casi dos meses por el nacimiento de mi hijo y por un problema personal que tuvimos.
Un año diferente, complicado. He tenido que jugar mucho circuito ‘Challenger’, que desde 2012 o 13 no tenía que jugarlo. Y no ha sido fácil. Tengo una exigencia personal muy alta, me gusta dar el máximo e intentar luchar por todo. Antes de la lesión estaba luchando por el top 10, terminé el 11, de hecho, y está claro que después de la lesión todo ha cambiado. Hay que empezar poco a poco. Con una edad la recuperación ya no es igual. Este año me ha servido para aprender, para darme cuenta que hay más cosas.
P: ¿Ha ‘reaprendido’ a disfrutar?
R: Sí, es lo que digo. Al final me autoexijo mucho porque siempre he sido así, me han inculcado que el trabajo y la exigencia tienen que ser al máximo para que lleguen los resultados y, de hecho, han llegado, he tenido una gran carrera.
Pero es otra etapa de mi vida. Por suerte vuelvo a ser jugador de tenis después de la lesión que tuve. Ha sido un aprendizaje. La frustración llega porque me sigo exigiendo lo mismo que hace dos años y es complicado que vuelva a conseguir esos resultados. Este año me ha servido para darme cuenta de que tengo que gestionar la frustración de otra manera, seguir autoexigiéndome mucho pero sabiendo de donde vengo estos años.
P: ¿Qué le pide a esta semana?
Esta semana quiero lo que quiere toda España, que ganemos la Copa Davis (ríe).
P: ¿Y al año que viene?
R: De cara al año que viene pues quiero jugar en el circuito ATP todo el año y mantener mis buenas sensaciones. Buenas sensaciones no es ganar, sino estar contento en pista y estar contento fuera.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 5 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
DEPORTEShace 5 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasNC State saca contundente victoria sobre UNC Greensboro 110-64 en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasDuke Basketball domina a West Point Army 114-59 el Día de los Veteranos
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Crimen y Justiciahace 1 díaCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Internacionaleshace 5 díasDe la libertad en Londres a la prohibición en París: el velo islámico divide a Europa

