Crimen y Justicia
Zelenski llega a Turquía para reactivar las negociaciones sobre una paz con Rusia
Ankara, 19 nov (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha llegado este miércoles a Turquía para mantener contactos para impulsar las negociaciones para buscar una salida diplomática a la guerra causada por la invasión rusa.
En principio, estaba previsto que Zelenski se reuniera con el representante especial del presidente Donald Trump para Rusia y Oriente Medio, Steve Witkoff, aunque según la publicación estadounidense Axios esa su presencia ha sido aplazada.
También medios turcos ponen en duda la presencia hoy en Ankara del estadounidense, aunque no hay ninguna comunicación oficial al respecto.
Ya ayer se confirmó que Rusia no participará hoy en unos contactos en los que se espera hablar sobre los “esfuerzos para establecer un alto el fuego y lograr una solución duradera, en particular en el marco del Proceso de Estambul”, señaló ayer la oficina de comunicación de la Presidencia turca.
Axios ha publicado que EE.UU. está negociando en secreto con Rusia un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra, en el que se abordan también las garantías de seguridad para Europa y el futuro de la relación de Washington tanto con Moscú como con Kiev.
Ese plan habría sido negociado entre Witkoff y Moscú sin participación de Ucrania o de las potencias europeas.
“Mañana mantendré reuniones en Turquía. Nos estamos preparando para revitalizar las negociaciones, y hemos desarrollado soluciones que propondremos a nuestros socios”, anunció ayer el presidente, antes de iniciar su tercera visita a España.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibirá a Zelenski con una ceremonia oficial en el Palacio Presidencial a las 13.00 GMT y se espera que los dos ofrezcan posteriormente una rueda de prensa.
En su mensaje ayer, el presidente ucraniano afirmó que esta reunión busca “revitalizar las negociaciones” y anunció que ha desarrollado soluciones que presentará hoy.
Zelenski reiteró que su prioridad es hacer todo lo posible para acercar el final de la guerra.
“También trabajamos para restablecer los intercambios de prisioneros de guerra y traer a nuestros prisioneros de guerra a casa”, señaló el presidente ucraniano.
El Gobierno ruso ya adelantó ayer que no participará en los encuentros de hoy y que el presidente Vladímir Putin no tiene de momento planes para tener contactos con Witkoff, aunque sin descartar esa posibilidad.
Rusia y Ucrania han mantenido ya este año tres rondas negociadoras en Estambul en las que en las que solo se avanzó en cuestiones humanitarias y canjes de prisioneros, sin acercarse posturas respecto a un alto el fuego.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 5 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
DEPORTEShace 5 díasCarolina Hurricanes pierden por 4-1 enfrentando Washington Capitals en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasNC State saca contundente victoria sobre UNC Greensboro 110-64 en Raleigh
-
Basquetbolhace 5 díasDuke Basketball domina a West Point Army 114-59 el Día de los Veteranos
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Crimen y Justiciahace 1 díaCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Internacionaleshace 5 díasDe la libertad en Londres a la prohibición en París: el velo islámico divide a Europa

