Ciencia y Tecnología
La NASA publica las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS
Miami (EE.UU.), 19 nov (EFE).- La NASA publicó este miércoles las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS, el tercer cuerpo interestelar del que se tiene constancia que haya atravesado nuestro sistema solar, y cuyo estudio permitirá aumentar los conocimientos de los científicos sobre la composición de otros sistemas.
Las imágenes más cercanas del cometa fueron tomadas en octubre por la cámara HiRISE del orbitador de la NASA en Marte, cuando el astro se aproximó a 30 millones de kilómetros del planeta rojo, según reveló la agencia gubernamental estadounidense.
En ellas se aprecia una tenue mancha sobre un fondo negro que se corresponde con el cometa. Otras dos fotografías capturadas por el róver Perseverance de la NASA en Marte muestran de forma muy difuminada el cometa avanzando entre las estrellas.
“Vino de un entorno diferente al nuestro y ya estamos apreciando diferencias muy interesantes con respecto a los cometas de nuestro sistema solar”, dijo en una conferencia de prensa la administradora asociada de la NASA, Nicky Fox.
Agregó que el cometa no había sido un peligro para la Tierra, dado que pasó al doble de la distancia que separa nuestro planeta del Sol.
No obstante, Fox dijo que su observación desde la Tierra tuvo complicaciones, puesto que cuando pasó por su punto más cercano al Sol, el planeta se encontraba en el lado opuesto. Gracias a los instrumentos de misiones espaciales en Marte, la NASA pudo observar con más detalle el cometa.
Participaron en su observación todo tipo de telescopios, incluido el Hubble o el James Webb, dos de los más poderosos que posee la NASA.
El cometa 3I/ATLAS es el tercer cuerpo interestelar que los científicos han sido capaces de detectar. El primero fue el cometa 1I/Oumuamua, en 2017, seguido del 2I/Borisov, en 2019.
Este tipo de descubrimientos son cada vez más habituales, agregó Fox, debido al desarrollo de nuevas tecnologías que permiten su identificación.
3I/ATLAS fue descubierto el pasado 1 de julio por el telescopio ATLAS ubicado en Río Hurtado, en Chile.
Inicialmente se esperaba que fuera demasiado tenue para ser observado, pero según la NASA su brilló aumentó lo suficiente y se hizo visible.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

