Crimen y Justicia
Empieza el juicio al sirio por el intento de asesinato de un turista vasco en Berlín
Berlín, 20 nov (EFE). – El juicio contra el ciudadano sirio Wassim al M., acusado de intento de asesinato con motivación islamista y antisemita de un turista vasco junto al Monumento a las Víctimas del Holocausto en Berlín en febrero pasado comenzó este jueves en un tribunal de la capital germana con la lectura de la acusación y el interrogatorio de los primeros testigos.
La víctima no asistió a la primera vista, pero estuvo representado por el abogado de la acusación particular, Sebastian Sevenich.
Está previsto que preste declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de Berlín el próximo 3 de diciembre.
La víctima piensa declarar

“El proceso lo afecta, pero vendrá a hacer una declaración. Se ha sumado al proceso como acusación particular y quiere que se aclare el trasfondo de los hechos y además entender por qué el acusado hizo lo que hizo”, dijo a los medios, entre ellos EFE, Sevenich.
El vasco trabajaba como nutricionista en el ámbito del deporte, pero actualmente está imposibilitado para trabajar ante todo por razones psicológicas, según el letrado.
“Mi cliente todavía sufre de las consecuencias del ataque y las secuelas psicológicas también son muy importantes, pero también las repercusiones físicas, porque el acusado le ha propiciado heridas en el cuello y en la cara muy profundas. Las consecuencias psicológicas le hacen difícil participar en la vida diaria”, explicó.
Posible motivación antisemita
El acusado estaba sentado en una pecera -vestido de negro y con su rostro cubierto con gafas oscuras y un pasamontañas-, desde la cual siguió con traducción simultánea el inicio del proceso en su contra, en el que debe responder por los cargos de intento de asesinato, lesiones personales graves e intento de ingresar a una organización terrorista, puesto que trató de ponerse en contacto con el Estado Islámico (EI) para que reivindicase su atentado, según la Fiscalía.
El hombre, por recomendación de su abogado, Daniel Spravke, hizo uso de su derecho a guardar silencio y no hizo ninguna declaración al ser preguntada por la juez que preside el juicio, Doris Husch, si quería decir algo sobre los cargos.
La Fiscalía sostiene que el sirio, que tenía 19 años en el momento de atacar con un cuchillo el 21 de febrero al vasco de 31 años, fue al céntrico monumento del Holocausto en búsqueda de víctimas creyendo que allí encontraría judíos para matarles.
“El hecho se enmarca en una serie de hechos similares y es el resultado de un proceso de radicalización del acusado que empezó a más tardar en 2024 siguiendo la idea islamista y salafista del así llamado EI”, dijo a los medios el fiscal general, Michael Neuhaus.
El acusado quería hacer una aportación a la guerra que sigue esa organización terrorista en todo el mundo contra los así llamados “infieles”, sostuvo.
“Creía que tenía una especia de misión religiosa y quería dar una señal en contra de la sociedad liberal y de los judíos a quienes considera responsables de todos los males del mundo. Por eso eligió ese lugar concreto para el atentado pues creía que allí iba a encontrar gente de fe judía. Él creyó que la víctima era una persona de fe judía y sólo por ese motivo quiso matarlo”, agregó Neuhaus.
El portavoz del tribunal, Moritz Lehmann, afirmó por su parte a los medios que, aunque Wasim al M. tenía en el momento de los hechos 19 años, todavía no está determinado si se le aplicará el derecho penal juvenil o el derecho penal ordinario.
En Alemania entre los 18 y 20 años, se decide qué derecho aplicar de manera individual en base a criterios como el grado de madurez del acusado o si se le puede equiparar con un adolescente por otros motivos, como la naturaleza del delito en cuestión
Testimonio de un policía
El primero de lo policías que acudió a socorrer a la víctima prestó testimonio este miércoles y explicó que sobre los hechos no podía decir nada, pues sólo se dio cuenta de que algo había ocurrido cuando escuchó gritos de auxilio.
El agente, encargado con otros compañeros de la vigilancia de la embajada de EE.UU., situada en una calle adyacente al monumento, escuchó gritos de ‘policía, policía’, cruzó la calle y vio a un hombre que se apoyaba en una de las estelas del memorial del Holocausto y perdía la conciencia.
“Vi que había pasado algo y gente que estaba allí, no sé si eran acompañantes de la víctimas, me dijeron que le habían clavado un cuchillo”, agregó.
Después la Policía llamó a los servicios sanitarios que atendieron a la víctima y trasladaron al español a un hospital.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

