Cultura
El venezolano Carlos Muñoz ofrece con su lente una mirada personal a la migración en Miami
Miami (EE.UU.), 20 nov (EFE).- El HistoryMiami Museum inauguró este jueves la exposición ‘Belonging in Transit’ (Pertenencia en tránsito), una muestra fotográfica del venezolano Carlos Muñoz que explora la migración, la memoria y el significado del hogar.

La exhibición reúne imágenes captadas a lo largo de tres años en las afueras de Miami (Florida), específicamente en el mercado de Redland, un espacio donde convergen comunidades de distintos orígenes y procedencia.

“Como migrante, reconocí partes de mí en el Redland Market desde mi primera visita. Los sabores, las texturas y los colores me acercaron a mis orígenes y a un sentido de hogar”, expresó Muñoz en un comunicado.
El proyecto, según su autor, constituye tanto un retrato colectivo, íntimo y humano, como un reflejo de su propia experiencia migratoria de desplazamiento, cambios familiares y la búsqueda de pertenencia a un lugar.
El artista señala que las imágenes, fruto de tres años de trabajo, buscan visibilizar la coexistencia entre la fragilidad y la fortaleza en la vida de los migrantes, sin ofrecer respuestas definitivas a las complejas problemáticas sociales que enfrentan.
“Escuché las historias antes de tomar las fotografías y aprendí que pertenecer no ocurre de la noche a la mañana, sino que se construye mientras trabajamos, conversamos y cuidamos a nuestras familias”, detalló Muñoz.
Con esta exposición, el Museo de Historia de Miami invita al público a reconsiderar el sentido de pertenencia como un proceso continuo, y destaca que la necesidad de hogar y comunidad es una experiencia compartida a nivel universal, indica el comunicado.
“A través de su lente (del artista), vemos la migración no como una estadística o un titular, sino como una experiencia profundamente humana que nos conecta a todos”, manifestó Natalia Crujeiras, directora ejecutiva del HistoryMiami Museum.
“‘Belonging in Transit’ nos recuerda que Miami es, en sí misma, una ciudad en movimiento, moldeada por quienes llegan en búsqueda de hogar y pertenencia”, agregó.
Gran parte de las fotografías que integran la exposición, abierta hasta el 28 de marzo de 2026, pasarán a formar parte de la colección permanente del museo, con el propósito de reforzar su misión de contar las historias de Miami a través de quienes la habitan.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

