Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

ICE persigue inmigrantes y siembra terror

Agentes corren con capuchas desde los porches hasta las casas

Publicado

en

ICE persigue inmigrantes y siembra terror

Raleigh, N.C., 18 de noviembre de 2025- Agentes de ICE se movilizan en camionetas blancas, se bajan con capuchas, corren por las áreas verdes de los complejos de apartamentos y casas, atraviesan los porches y detienen inmigrantes, mientras se escuchan gritos desesperados de cónyuges y llantos de sus hijos.

Estas escenas parecen sacadas de una película de terror.

Y, aunque los operativos de ICE ya se habían anunciado desde hacía mucho tiempo y habían comenzado con extrema rudeza en ostros estados de la Unión Americana, esta realidad no había tocado tan dramáticamente a las familias inmigrantes de Carolina del Norte, en su mayoría hispanas. 

Miedo, angustia, terror, desesperación son los sentimientos que expresan las familias que se mantienen encerradas en sus casas. Estas medidas no solo generan un gran impacto emocional en adultos, jóvenes y niños, sino también un severo impacto financiero al detener sus labores, lo que implicará que muchas de estas familias no podrán hacer frente a los pagos de renta, facturas de servicios públicos, ni mucho menos gastos por atención médica.

Los operativos comenzaron en Charlotte, con redadas en Home Depot y allanamientos de viviendas.

Anuncio

En dirección a la capital, hicieron “rastreos” y detención de inmigrantes en Navajo, para luego llegar a Oxford Apartments y a un Home Depot en Cary, otros complejos habitacionales del área, y luego se sintió su presencia en varios parques de casas móviles de Raleigh.

La Conexión hizo una compilación de los esfuerzos que han venido realizando organizaciones proinmigrantes en el estado para informar y mantener a las familias seguras.

 

Siembra NC 

Esta organización es una de las principales denunciantes de lo que sus líderes han considerado “un atropello y la detención injusta de personas que no tienen antecedentes criminales”.

Se han dedicado a crear conciencia sobre los operativos de ICE en Carolina del Norte a través de su plataforma “Ojo Obrero”: https://ojonc.org/ , a través de la cual se precisan las ubicaciones de los agentes de ICE.

Anuncio

La organización ha advertido que los riesgos de operativos son más altos en condados como Gaston, Union y Montgomery, especialmente en aquellos que han firmado acuerdos 287(g).

Se han contabilizado casi 200 detenciones en 2 días.

 

El Centro Hispano

Esta organización activó una distribución efectiva de la tarjeta roja: https://bit.ly/4pnDv7m, la cual contiene la siguiente información:

  • NO ABRA LA PUERTA si un agente de inmigración está tocando la puerta. • NO CONTESTE NINGUNA PREGUNTA de un agente de inmigración si trata de hablar con usted. Usted tiene el derecho a guardar silencio. 
  • NO FIRME NADA sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado. • Si usted está fuera de su casa, pregúntele al agente si tiene la libertad de irse y si le dice que sí, váyase con tranquilidad. 
  • ENTRÉGUELE ESTA TARJETA EL AGENTE. Si usted está dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de la puerta.

 

Amexcan

La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan), liderada por Juvencio Peralta, convocó a una reunión informativa urgente el 17 de noviembre, vía Zoom.

Anuncio

En esta reunión, autoridades del Consulado de México y el Consulado de Guatemala aclararon dudas sobre operativos recientes y cómo actuar ante una detención o inspección y los recursos disponibles para las familias.

Esta reunión virtual fue a las 6 p.m.

 

Connecting Community

Bajo la coordinación de Ivania Gutiérrez, esta organización recorrió las calles de los parques e trailers de Cary entregando despensas y artículos de higiene personal, además de información y apoyo emocional a las familias.

El Centro para Familias Hispanas, bajo el liderazgo de Maty Ferrer, entregó la tarjeta roja y distribuyó donaciones de comida a las familias afectadas con estos operativos.

Anuncio

La Asociación de Educadores de Carolina del Norte, con la fuerza organizadora de MariaRosa Rangel, organizó una capacitación el 18 de noviembre, de de 6 a 8 p.m., en la Iglesia Bautista Memorial Pullen para discutir qué hacer si ICE entra a tu escuela.

0
0

Trending