INMIGRACIÓN
Activan línea de emergencia para familias
Si tu familia ha sido afectada por los operativos de ICE, llama inmediatamente a esta línea
Raleigh, N.C., 17 de noviembre de 2025- El Consulado General de Guatemala en Raleigh recordó a la comunidad que cuenta con una línea de emergencia disponible las 24 horas para atender situaciones urgentes que afectan a connacionales durante operativos de ICE en el estado.
La información fue compartida por la vicecónsul Dayana Vicente.
El número habilitado es +1 (984) 200-2411, y está destinado exclusivamente a casos de carácter urgente, especialmente aquellos relacionados con:
- Personas detenidas por autoridades migratorias.
- Casos de guatemaltecos desaparecidos.
- Procesos de repatriación de connacionales fallecidos.
- Situaciones que involucren a menores de edad o a personas en condición de vulnerabilidad.
El Consulado enfatizó que su misión es proteger y asistir a la comunidad guatemalteca en todo momento, especialmente en situaciones que generan temor e incertidumbre entre las familias migrantes.
Existe una red consular disponible en todo Estados Unidos.
Además del Consulado en Raleigh, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala puso a disposición una lista completa de 25 consulados en EE.UU., cada uno con un número de emergencia destinado a atender casos urgentes.
Entre ellos destacan las oficinas en: Atlanta, Houston, Los Ángeles, Denver, Seattle, Miami, Nueva York, Maryland, Phoenix, Chicago, Dallas, Tucson, Long Island, Oklahoma, Providence, Nashville y más.
Esta red consular permite que las familias puedan recibir apoyo sin importar el estado donde ocurra la emergencia.
¿Qué hacer?
La vicecónsul Dayana Vicente respondió a la pregunta “¿Qué debe hacer un guatemalteco si un familiar es detenido por ICE?” haciendo las siguientes recomendaciones:
- Mantener la calma y comunicarse inmediatamente con la línea de emergencia.
- Tener a la mano el nombre completo, fecha de nacimiento y posible lugar de detención de la persona afectada.
- No firmar ningún documento sin entenderlo y solicitar asistencia consular.
- Buscar apoyo en organizaciones locales de defensa migratoria.
- Activar un plan familiar de emergencia, especialmente si hay menores involucrados.
Tranquilidad y acompañamiento
El Consulado reiteró que, aunque los operativos migratorios generan temor, las familias guatemaltecas no están solas. Su equipo está disponible para acompañar, orientar y, en muchos casos, intervenir directamente para proteger los derechos de los ciudadanos guatemaltecos.
“Estamos para atenderte en todo momento”, expresa el mensaje institucional dirigido a la comunidad.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

