Clima y desastres
Un incendio obliga a evacuar la zona de negociaciones de la COP30 de Belém
Belém (Brasil), 20 nov (EFE).- Los bomberos controlaron el incendio desatado este jueves en el recinto donde tienen lugar las negociaciones de la cumbre climática de la ONU (COP30), en la ciudad de Belém, en Brasil, y que obligó a evacuar a todos los participantes, informaron fuentes oficiales.

Las llamas se desataron sobre las 14.30 (17.30 GMT) en un punto de la llamada Zona Azul, administrada por las Naciones Unidas y donde se encuentran las salas de reunión y los diversos pabellones de los países y organizaciones internacionales que participan en la cita.

El gobernador de Pará, Helder Barbalho, y el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, informaron a los periodistas que el incendio fue controlado en pocos minutos y que no hubo heridos.
El personal de seguridad aisló la zona del incendio y ordenó la evacuación de las decenas de personas presentes por las salidas de emergencia, lo que generó momentos de tensión, según pudo comprobar EFE.
Las causas y el origen del incendio aún son desconocidas, así como el alcance de los daños. No obstante, informaciones preliminares señalan que empezó en el pabellón de la India.
“Es algo que podría ocurrir en cualquier lugar del planeta. No hay posibilidad de cancelar la cumbre, que está siendo un éxito. La COP acabará mañana como está previsto”, dijo Sabino en declaraciones a los medios de comunicación.
La COP30 de Belém encaraba este jueves una penúltima jornada clave para destrabar las negociaciones sobre adaptación climática y una serie de hojas de ruta para abandonar los combustibles fósiles y acabar con la deforestación.
Unas horas antes, el secretario general de la ONU, António Guterres, dio una rueda de prensa en esa Zona Azul en la que animó a los negociadores a llegar a un acuerdo “equilibrado”.
Los meses previos a la celebración de la cumbre estuvieron marcados por los graves problemas logísticos de Belém, puerta de entrada a la Amazonía brasileña, debido a la falta de infraestructuras de la ciudad y los altos precios del alojamiento.
Ya empezada la COP30, la ONU envió una carta a la Presidencia brasileña quejándose sobre algunos aspectos de infraestructura donde tienen lugar las negociaciones y pidió aumentar los efectivos de seguridad después de que una protesta de indígenas irrumpiera por la fuerza en el recinto.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Internacionaleshace 4 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

