Salud
Los neoyorquinos viven más, de acuerdo con nuevos datos del Departamento de Salud
Nueva York, 20 nov (EFE).- Los neoyorquinos han superado la expectativa de vida prevista para el 2030, al aumentar de 80,7 años en 2021 a los 83,2 en 2024, el nivel más alto en su historia, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer este jueves por la Alcaldía de la ciudad.
De acuerdo con un comunicado conjunto con el Departamento de Salud, esta mejora es resultado del Plan HealthyNYC lanzado hace dos años por el alcalde Eric Adams con miras a mejorar la salud de los residentes de la ciudad.
La campaña estableció objetivos ambiciosos para abordar las principales causas de muerte prematura, incluidas las enfermedades crónicas y las relacionadas con la dieta, los cánceres detectables mediante pruebas de detección, las sobredosis, el suicidio, la mortalidad materna, la violencia y la Covid-19.
De acuerdo con los datos revelados hoy, el aumento en la expectativa de vida se debe en gran medida a una fuerte disminución de las tasas de mortalidad por la Covid en todos los grupos raciales y étnicos, aunque, destaca, que persisten importantes desigualdades raciales entre las principales causas de muerte.
Indica además que la merma de muertes relacionadas con la pandemia -que azotó a EE.UU en 2020 con Nueva York como epicentro- fue el resultado de una respuesta integral del gobierno municipal, con inversiones significativas para reducir las desigualdades raciales y una campaña de vacunación, entre otras iniciativas..
Entre el 2021 y el 2024 las muertes relacionadas a la covid disminuyeron en un 93,1 %; los suicidios un 2,3 % (las tasas más altas se registran entre blancos no hispanos) y los homicidios bajaron un 26,4 %, con las tasas más altas entre los negros no hispanas, seguidas por hispanos.
Aumentan las sobredosis por drogas
Sin embargo, las muertes por sobredosis de drogas han aumentado más del 44 % desde 2019, lo que evidencia una crisis de salud mental y aislamiento social, de acuerdo con el Departamento de Salud, que se ha impuesto la meta de reducir esta cifra en un 25 % para 2030.
“Como siempre he dicho, no solo importa lo que llevas en el ADN, sino también lo que comes. Y, como persona que pasó de ser prediabética a llevar una alimentación basada en plantas, sé que los neoyorquinos pueden mejorar su salud, su expectativa de vida y la calidad si se les proporcionan las herramientas adecuadas”, afirmó Adams.
El alcalde dijo estar complacido de que se haya superado el récord de mayor esperanza de vida, cinco años por delante de lo previsto en el programa HealthyNYC.
“La ciudad ha alcanzado su objetivo de elevar la esperanza de vida de los neoyorquinos a su nivel más alto hasta la fecha. Esta es una victoria enorme”, destacó por su parte la doctora Michelle Morse, comisionada interina del Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad.
No obstante, señaló, “nuestro trabajo no ha terminado, ya que persisten desigualdades raciales extremas, entre otras causas de muerte” y para enfrentarlos será necesario hacer más inversiones en salud pública “para garantizar un futuro más largo, equitativo y saludable”.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

