DEPORTES
Y 909 días después, el Barcelona volvió a jugar en casa
Barcelona, 22 nov (EFE).- 909 días después, el Spotify Camp Nou volvió a abrir sus puertas para albergar un partido oficial del FC Barcelona, que este sábado se enfrenta al Athletic Club en la jornada 13 de LaLiga EA Sports, después de dos temporadas y media de exilio en Montjuïc.
Las polémicas y los retrasos que han caracterizado las obras de remodelación del coliseo azulgrana quedaron aparcadas en una jornada festiva, calificada de “histórica” por el presidente de la entidad, Joan Laporta, y tratada como tal por parte del club, que organizó una programación especial.
Coincidiendo con el 148 aniversario del nacimiento de Hans Gamper, fundador y figura determinante en los inicios del club, el Spotify Camp Nou reabrió con un aforo parcial de 45.401 asistentes repartidos en las zonas del gol sud, lateral y tribuna, lejos aún de los 105.000 asientos que lo convertirán en el estadio más grande de Europa.
Esta conexión entre el presente, el futuro y el pasado se escenificó en el saque de honor, obra de dos de los socios más antiguos que pudieron acudir al campo, Juan Canela y Jordi Penas, que también estuvieron presentes en la inauguración del año 1957.
La música, protagonista en una jornada festiva
El acceso al estadio se abrió a las 14:15 horas, dos horas antes del inicio del encuentro, una espera amenizada por una sesión musical a cargo del Mon DJ. En sus canales oficiales, el club había animado a los asistentes a vestirse con los colores azulgranas, y el público no falló a la llamada.
Unos quince minutos antes del inicio del encuentro, y después del calentamiento, el grupo de Reus Figa Flawas interpretó algunos de sus éxitos más populares, y durante el descanso se programó la actuación de otra banda referente de la música catalana en la actualidad, The Tyets.
En la salida de los jugadores al terreno de juego, el Cor Jove del Orfeó Català interpretó el himno del FC Barcelona, acompañado por un montaje pirotécnico sincronizado con la música.
Además, los futbolistas del Barça lucieron la inscripción ‘Tornem a casa’ (Volvemos a casa), junto a la fecha y al nombre del estadio, en la parte frontal de las camisetas.
Un estadio más accesible y moderno
En el ámbito de infraestructuras deportivas, el recinto cuenta con un nuevo túnel de jugadores, además de vestuarios renovados, tanto para el primer equipo como para el conjunto visitante.
Además, el recinto dispone de más accesos, nuevas vías de evacuación y un mayor número de barandillas, así como de un sistema actualizado de rociadores y extinción automática, medidas que buscan garantizar la seguridad y mejorar los sistemas de evacuación.
El estadio cuenta con 129 posiciones destinadas a personas con movilidad reducida, así como con nuevos espacios de confort y adecuación destinados a mejorar la experiencia del público.
En materia tecnológica, el estadio incluye a partir de este sábado nuevos sistemas de acceso mediante pórticos y ticketing integrado, diseñados para agilizar la operativa en días de partido y adaptarse al tráfico y a las necesidades derivadas de las obras en curso.
Asimismo, el club y el Ayuntamiento de Barcelona diseñaron un plan de movilidad específico para los días de partido que busca potenciar el acceso de los vecinos a sus domicilios y la llegada de los asistentes al estadio a pie y con transporte público.
Una mezcla de socios y turistas en las gradas
También el perfil de asistentes fue algo distinta a la el antiguo Camp Nou, pues el club mantendrá en suspenso la condición de abonado (unos 83.000 asientos) hasta que sea posible volver al aforo completo, con unas 105.000 personas.
24.800 socios poseen el pase de temporada -21.186 de los cuales habían sido abonados en las últimas dos temporadas en Montjuïc-, lo que supone un 54,6% del actual aforo de 45.401 personas, frente al más del 80% que representaban antes del inicio de las obras.
Por otra parte, el Spotify Camp Nou no contó todavía con una grada de animación, pues el club disolvió la anterior y pretende impulsar un proceso participativo para generar un nuevo colectivo.
Antes del inicio del encuentro, que empezó con un retraso de 6 minutos, una parte del público reclamó el regreso del grupo de animación, que está previsto que vuelva al campo una vez se alcance la fase 1C de las obras y el aforo sea de 62.000 personas.
Sin entradas reservadas al Athletic, pues el estadio aún no cuenta con la infraestructura necesaria para aislar a la hinchada rival, una parte importante de los boletos restantes fueron adquiridos por turistas dispuestos a pagar unos precios más elevados de lo habitual.
El coste de las entradas oscilaban entre los 199 y los 589 euros, un 20% más baratas para los socios, mientras que las entradas VIP premium se disparaban entre los 950 y los 1.750 euros según la experiencia.
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
ICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Captan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Localeshace 1 día
Casi 1.500 personas en el norte de Raleigh se quedaron sin luz
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Una corte de Chicago suspende temporalmente liberación de cientos de migrantes detenidos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Comunidades se movilizan contra las operaciones de inmigración en Raleigh y Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Operativo migratorio en Charlotte termina tras más de 200 detenidos, según autoridad local
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Patrulla Fronteriza crea “miedo innecesario”
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Suben a 130 los detenidos en Charlotte

