Cultura
El actor John Rhys-Davies: “Si amas a tu público y lo cuidas, el público algún día cuidará de ti”
Almería, 22 nov (EFE).- El actor británico John Rhys-Davies ha afirmado este sábado, antes de descubrir la estrella que lleva su nombre en el Paseo de la Fama de Almería, que “si amas a tu público y lo cuidas, el público algún día cuidará de ti”.
Horas antes de recoger el premio ‘Almería, tierra de Cine’, que le concede el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical). Rhys-Davies, de 81 años, ha ofrecido una rueda de prensa en la Diputación de Almería, en la que se ha mostrado cercano, bromista y especialmente activo, hasta el punto de recorrer el patio de luces micrófono en mano para acercarse a los periodistas que le planteaban preguntas.
“Perdonadme por no hablar mucho español, soy un completo imbécil”, ha comenzado entre risas, antes de asegurar que este reconocimiento “significa más (…) que una estrella en el paseo de Hollywood”.
El intérprete de Sallah en ‘Indiana Jones’ y de Gimli en ‘El Señor de los Anillos’ ha recordado que su primera experiencia en España fue precisamente en Almería: “Mi primerísima experiencia en España fue venir aquí, a Almería. Me enamoré de vuestra provincia y de vuestra ciudad inmediatamente”.
Ha animado a las instituciones y al festival a seguir apostando por atraer grandes producciones: “Espero que, con vuestra atención a este festival, traigáis más películas de vuelta a este bendito lugar de la tierra que llamamos Almería”.
Rhys-Davies ha recordado también que su desembarco en la provincia en 1988, durante el rodaje de ‘Indiana Jones y la última cruzada’, dejó una impresión profunda. Ha evocado la “especial” luz de la zona —“le da a casi cada toma una belleza especial”—, el trabajo de los especialistas y su amor por los caballos españoles.
El actor ha reflexionado asimismo sobre el impacto económico y turístico de las grandes producciones, poniendo como ejemplo la trilogía de Peter Jackson: “En 1999 el turismo en Nueva Zelanda tenía un valor de 1.400 millones de dólares neozelandeses. (…) La última cifra que vi antes del covid era de 14.000 millones”.
Ha subrayado que ese impulso “se extiende por toda la economía”: agricultores, taxistas, hoteles o comercio. Lo mismo, ha recordado, ocurrió con ‘Juego de Tronos’ en Irlanda del Norte, que “incrementó el tráfico (…) al menos seis veces”.
En clave de futuro, ha lanzado una advertencia sobre la inteligencia artificial: “Todos vemos los beneficios de la IA, pero nadie ve el coste en la pérdida de empleos”, y ha citado el caso de una “estrella de IA llamada Tilly”, cuyo desarrollo ilustra, según ha dicho, un riesgo para la profesión.
“En 10 o 15 años cualquier estudiante de secundaria será capaz de crear una película entera por sí mismo”.
Pocas horas después, ante decenas de seguidores reunidos junto al Teatro Cervantes, el actor ha descubierto su estrella en el Paseo de la Fama. Muy emocionado, ha asegurado: “No puedo deciros lo contentísimo que estoy de recibir una estrella en uno de mis sitios más favoritos del mundo”, y ha añadido entre risas: “Voy a arrodillarme, pero puede que tarde mucho tiempo en levantarme”.
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE estará durante un mes en NC
-
Localeshace 2 días
Casi 1.500 personas en el norte de Raleigh se quedaron sin luz
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Una corte de Chicago suspende temporalmente liberación de cientos de migrantes detenidos
-
DEPORTEShace 3 días
El rostro de Álex Palou ya está esculpido en el trofeo de las 500 Millas de Indianápolis
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Patrulla Fronteriza crea “miedo innecesario”
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Operativo migratorio en Charlotte termina tras más de 200 detenidos, según autoridad local
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Comunidades se movilizan contra las operaciones de inmigración en Raleigh y Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE persigue inmigrantes y siembra terror

