Conecte con nosotros

Economía

El World Strategic Forum discute en Miami el comercio global y la cadena de suministros

Publicado

en

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, habla durante una rueda de prensa. Imagen de archivo. EFE/ José Jácome

Miami (EE.UU.), 23 nov (EFE).- El World Strategic Forum (WSF) que comienza este lunes en Miami reunirá a líderes empresariales y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, para discutir desafíos claves para la economía global, como el comercio, la seguridad en las cadenas de suministro o la demanda energética.

La 14ª edición del foro, que concluye el martes, lleva el lema “Impulsar la prosperidad a través de la innovación” y contará con Ramdin como una de sus figuras más destacadas.

El secretario general de la OEA será uno de los primeros oradores del foro, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), e intervendrá en una charla sobre el futuro de las relaciones en el hemisferio occidental.

Posteriormente, el evento abarcará discusiones centradas en temas de marcado carácter económico como el comercio global, la seguridad de la cadena de suministros, el desarrollo innovador de la infraestructura para crear prosperidad, los cambios del mercado y la carrera para satisfacer una demanda energética sin precedentes.

Entre los ponentes del evento se encuentran presidentes y ejecutivos de compañías como JP Morgan, Fitch o Amazon, funcionarios del Gobierno estadounidense, o la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

Anuncio

“Al reunir a líderes visionarios en Miami, un punto de encuentro global para la innovación y la inversión, generamos nuevas oportunidades, forjamos alianzas transformadoras e impulsamos un impacto tangible”, dijo en un comunicado el presidente del IEFA, Nicholas Rémillard.

La revolución tecnología, como el desarrollo de la inteligencia artificial, o el futuro de la energía y el espacio serán otros asuntos de relevancia en el foro.

“El formato pionero de este foro lo convierte en la plataforma definitiva para dar forma al futuro económico de las Américas”, agregó Rémillard. EFE

us/fpa

Anuncio
0
0

Trending