Crimen y Justicia
Rechazo y sorpresa en Washington tras tiroteo contra miembros de la Guardia Nacional
Washington, 26 nov (EFE).- Funcionarios, senadores y habitantes de Washington han expresado su rechazo y sorpresa por el ataque armado contra dos miembros de la Guardia Nacional este miércoles en una estación de metro en la capital estadounidense.
“La violencia contra nuestros hombres y mujeres uniformados es repugnante”, escribió el senador republicano de Florida, Rick Scott, en su cuenta oficial de X, tras el ataque que dejó a dos militares gravemente heridos.
Otras figuras políticas han calificado como “repugnante” el ataque, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien además agregó que es necesario “orar por las familias” de los dos uniformados que se encuentran en estado crítico en dos centros asistenciales.
Finalmente, el senador republicano de Virginia Jim Justice dijo “simplemente, merecemos estar seguros en nuestras ciudades. Merecemos estar seguros en nuestros hogares” y agregó que espera que las autoridades federales procesen al responsable.
El presunto tirador ha sido identificado como un ciudadano afgano que entró en Estados Unidos en 2021 y residió en el estado de Washington, de acuerdo con diversas fuentes anónimas citadas por medios como el Washington Post o CNN.
Sorpresa entre los capitalinos
Trabajadores de restaurantes aledaños a la estación de metro donde fueron atacados los militares, oficinistas que caminaban por la zona y personas que escucharon los disparos desde sus edificios calificaron el hecho como “sorpresivo”.
Algunas personas compartieron videos en redes sociales del momento en el que el sospechoso de atacar a los miembros de la Guardia Nacional era sometido por las fuerzas policiales y otros compartieron fotos de la escena del crimen.
La entrada de estación de tren donde los policías fueron atacados se llama Farragut West, a 500 metros de la Casa Blanca y dedicada al almirante David Farrafut, quien en vida fuera el responsable de victorias de la Unión durante la Guerra de Secesión.
Antecedentes de ataques
Además, el ataque fue sorpresivo porque sucede en la víspera de día de acción de gracias, cuando el presidente Donald Trump se encuentra fuera de la capital, en su mansión de Florida.
El tiroteo es precedido por una serie de hechos históricos cercanos a la Casa Blanca en la historia, como la entrada de un desconocido durante la Segunda Guerra Mundial, un intruso con uniforme de karate en 1978 y un piloto que estrelló su avión contra la residencia presidencial en 1994.
Recientemente, al menos cuatro conductores se han chocado contra las barreras de seguridad, y en 2023 un joven intentó atacar al presidente Biden.
Para reforzar la protección, el Servicio Secreto ha instalado barreras adicionales, puertas reforzadas y ventanas balísticas. Aun así, la Casa Blanca ha sido escenario de incidentes durante manifestaciones, como en mayo de 2020 tras la muerte de George Floyd, y en 2014 un hombre armado logró ingresar a la Sala Este antes de ser detenido, lo que refleja la constante necesidad de vigilancia ante amenazas.
-
Internacionaleshace 5 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 5 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio

