Economía
Pymes buscan nuevas oportunidades de negocio en Latinoamérica y el Caribe
La Habana, 2 oct (EFE).- Con el objetivo de ampliar la colaboración y los contactos empresariales dentro de la región, inició este lunes en La Habana la X macrorrueda de negocios multisectorial de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
El evento, que contará con la presencia de 368 empresas de los 13 países miembros, se realiza de manera presencial por primera vez después de tres años tras la pandemia de covid-19.
Entre las firmas foráneas, destacan las colombianas, con poco más de medio centenar, Ecuador con 37 y México con 33. En total, habrá 83 compañías cubanas.
Durante la inauguración, en la que estuvo el presidente insular, Miguel Díaz-Canel, y que tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, la viceministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González, aseguró que el evento se enfocará en el “intercambio de bienes de los sectores (de los) agronegocios y ganaderías: alimentos y bebidas; biotecnología y farmacéutica; textil, confecciones y calzado, plásticos, envases y empaques”.
También señaló que constituye “una oportunidad para las empresas cubanas” que, a su criterio, sufren de obstáculos por las sanciones de EE.UU. contra el país caribeño.
Oportunidades para empresarios
La macrorrueda de negocios se realiza desde 2014 con el propósito de incrementar las oportunidades de las empresas regionales para crecer en el mercado latinoamericano y caribeño.
Durante el evento, que culminará el próximo miércoles, pequeñas y medianas empresas latinoamericanas podrán intercambiar y promocionar sus productos y buscar alianzas comerciales.
En ese sentido, Mónica Martínez, subsecretaria de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo de la Aladi, subrayó en entrevista con EFE que, tras las nueve ruedas virtuales realizadas durante los últimos tres años, volver a la presencialidad representa un “placer” para la Asociación.
“Siempre va a haber retos, (como) movilizar alrededor de 500 empresarios (…) es un reto logístico que creemos que vale la pena porque permite esa conexión, sobre todo, del pequeño y mediano empresario que normalmente no tiene esa oportunidad”, remarcó.
Martínez recordó que la Alianza financia la participación de compradores y exportadores: “Ese apoyo, que parecería menor, pero puede ser determinante a la hora de que participe un empresario, (como) que se le puede pagar su pasaje y estadía, hace la diferencia”.
Conversaciones entre empresarios de la región
De igual forma, hizo hincapié en que durante estos dos días habrá más de 5.000 citas para encuentros bilaterales de empresarios.
“La idea es que mientras más empresarios, sobre todo los pequeños y los medianos, se conozcan entre sí, van a fortalecer la comunidad empresarial latinoamericana, que es lo que se busca”, concluyó.
La Aladi está integrada por 13 países miembros de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia y México.
El organismo se originó tras la firma del Tratado de Montevideo en 1980 y tiene como objetivo fundacional alcanzar acuerdos regionales en materia económica, arancelaria y acciones hacia un mercado común latinoamericano.
Esta información se ha elaborado gracias a la colaboración de Aladi.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 17 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 15 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares