Medio Ambiente
Métodos basados en ADN descubren más elefantes africanos de bosque, pero siguen en peligro
Redacción Medioambiente, 27 nov (EFE).- El uso de métodos de estudio basados en el ADN permitió descubrir más elefantes africanos de bosque, actualmente unos 135.690 individuos, de 7.728 a 10.990 individuos adicionales a raíz de estas estimaciones más precisas, un aumento del 16 % respecto a las de 2016.
No obstante, los elefantes africanos de bosque siguen estando “En Peligro Crítico” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y continúan bajo amenaza por la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.
Los datos provienen del informe compartido con EFE sobre el estado de los elefantes de bosque africanos de 2024, publicado por el Grupo de Especialistas en Elefantes Africanos (AfESG) de la Comisión de Supervivencia de Especies (SSC) de la UICN.
Gracias a los importantes avances en técnicas de investigación basadas en ADN y a la expansión del monitoreo en toda el área de distribución de la especie, el 94 % de todos los elefantes africanos de bosque contabilizados se basa ahora en estimaciones “científicamente sólidas”, en comparación con solo el 53 % en 2016.
“Este informe ofrece la imagen más precisa hasta la fecha de las elusivas poblaciones de elefantes africanos de bosque y nos muestra que la acción de conservación está funcionando para estos animales icónicos”, dijo la directora general de la UICN, Grethel Aguilar.
Por su parte, el doctor Benson Okita-Ouma, copresidente del Grupo de Especialistas en Elefantes Africanos de la SSC de la UICN, recordó que, aunque el informe aporta claridad, las poblaciones de esta especie “siguen disminuyendo” y es necesario reforzar medidas contra la caza furtiva, una mejor planificación del uso del suelo para mantener la conectividad del hábitat y apoyo internacional.
Métodos de estudio mejorados
Los elefantes africanos de bosque son notoriamente difíciles de contar debido a la densa cobertura de la selva tropical. Por ello, los informes se han centrado en una combinación de estimaciones, provenientes de áreas estudiadas cuidadosamente -más fiables- y de “suposiciones”, allí donde no se pudo realizar el estudio, basadas en conocimiento local o indicios de presencia.
Esta evaluación incorporó el método de captura-recaptura con ADN, que identifica primero las “huellas genéticas” únicas de cada elefante a partir de muestras de excrementos. Comparando las “capturas” iniciales con las “recapturas” posteriores, los científicos pueden calcular el tamaño de población con mucha mayor fiabilidad.
Rob Slotow, copresidente del Grupo de Especialistas en Elefantes Africanos de la UICN, apuntó que estas cifras actualizadas no deben interpretarse como un crecimiento poblacional, sino como “el resultado de una mejor cobertura de muestreo gracias a los métodos basados en ADN”.
Dónde se encuentran y cuáles son sus amenazas
África Central, caracterizada por vastas extensiones de bosque tropical intacto y baja densidad humana, sigue siendo el bastión de los elefantes de bosque, albergando casi el 95 % de la población mundial.
La UICN advirtió de que, a pesar de los mejores datos, las disminuciones continúan en algunas áreas: la matanza ilegal por el marfil, la expansión de operaciones mineras, el desarrollo de carreteras o proyectos agrícolas a gran escala son algunas de las amenazas que enfrenta esta especie.
-
Internacionaleshace 4 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 5 díasUn español aspira al Óscar con un filme hecho con IA: “Empodera historias antes inviables”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 4 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 4 díasMaestros protestan contra Sheinbaum por la reforma educativa, durante un mitín en Oaxaca

