Locales
¿Le quito el rosario, el escapulario y la bandera a mi carro?
Organizaciones se activaron para educar a la población, a través de talleres “Conoce tus derechos”
Raleigh/Cary, N.C., 18 de noviembre de 2025- ¿Le quito el rosario, el escapulario y la bandera de mi país a mi carro?
Esta fue una de las preguntas formuladas por una madre en una reunión realizada en una escuela de Cary -con mayoría estudiantil hispana- a Luisa Martin-Price, representante acreditada del Departamento de Justicia de EE. UU. y ha estado con Catholic Charities desde 2017, durante el taller “Conoce tus derechos”.
Una pregunta que llamó a la reflexión acerca de un desarraigo forzado… una señal de miedo.
Así como Caridades Católicas, numerosas organizaciones apartidistas y Consulados se unieron en una sola voz para impartir talleres “Conoce tus derechos”, con el fin de educar a la comunidad acerca de los pasos que deben dar cuando funcionarios de ICE están haciendo operativos cerca de sus vecindarios.
A esta pregunta, Martin-Price respondió: “Sí puedes llevar el rosario y el escapulario, pero nuestra sugerencia es que retire cualquier bandera o distintivo que la identifique como hispana de su vehículo. No llame la atención. Mantengámonos bajo perfil mientras todo esto pasa”.
Durante esta conferencia, la especialista explicó los derechos que tiene todo inmigrante que se enfrente un caso de abordaje y detención por parte de agentes de ICE.
Planteó varios escenarios, con la intención de colocar a la audiencia en contexto de lo que pudiera ocurrir y cómo reaccionar.
- Si te detienen en la calle:
-Mantén la calma. No corras.
-Tienes derecho a guardar silencio.
-Pide hablar con un abogado.
-Pregunta si estás libre para irte.
-No entregues documentos falsos.
-Lleva contigo documentos esenciales.
- Si ICE llega a tu casa:
-No abras la puerta. Los agentes están obligados a presentar una orden emitida por un juez para allanar tu casa. Pide que te pasen esa orden por debajo de la puerta, en caso de que la tenga. Generalmente, durante este tipo de operativos, no la tienen.
-Permanece en silencio. Todo lo que digas, los agentes pueden usarlo en tu contra. Reciben entrenamiento en esta materia.
-Toma nota de lo que te dicen o graba la conversación. Ese es tu derecho.
- Si estás manejando:
-No conduzcas cuando hayas bebido. Esto es una felonía catalogada como un crimen grave.
-Respeta las leyes de tránsito. No llames la atención innecesariamente.
-Remueve banderas, distintivos y calcomanías que te identifiquen como inmigrante.
-Remueve los papeles ahumados de las ventanas de tu carro. Que los agentes de seguridad y de Inmigración no pueden ver hacia el interior de un vehículo, levanta sospechas.
-No pongas la música a todo volumen.
Expulsión expedita
Laura Martin-Price también habló de la expulsión expedita, resaltando que es aplicable a personas que tengan menos de 2 años en el país.
“Los agentes pueden aplicar esta expulsión dentro de un radio de 100 millas de cualquier frontera de Estados Unidos”, dijo.
Debido a que el aeropuerto de Raleigh y Durham (RDU) es internacional, esta ley aplica a 100 millas alrededor de este aeropuerto.
Hizo una salvedad con los solicitantes de asilo.
“A ellos se les debe otorgar la oportunidad de presentar su caso ante un juez de inmigración. La expulsión expedita, por ley, no es aplicable para ellos”, explicó.
Plan de emergencia
Finalmente, la experta recomendó que, ante todos los escenarios anteriormente expuestos, las familias deben hacer un plan.
“Hagan su preparación familiar, que incluya un plan de emergencia”.
Aconsejó tomar las siguientes medidas:
-Ten un contacto de confianza, a quien se le pueden dejar instrucciones precisas sobre qué hacer con los hijos, los bienes y las cuentas, en caso de que exista una deportación.
-Elabora una carta poder (POA), a través de la cual puedes designar a alguien para administrar bienes y conducir procesos legales y de custodia de hijos.
-Organiza documentos importantes.
-Conoce los recursos locales disponibles para ti.
-
Internacionaleshace 5 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 5 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio

