Cultura
‘Monstruo de Xibalba’, la cinta mexicana que le explica la muerte a los más pequeños
Ciudad de México, 27 nov (EFE).- Con apenas ocho años, el intérprete mexicano Rogelio Ojeda no se preguntaba qué era la muerte, ni cuándo le llegaría a los seres vivos que lo rodeaban. Ese despertar lo tuvo hasta que protagonizó ‘Monstruo de Xibalba’, la producción con la que inició su curiosidad sobre lo que significa perder a alguien en un país como México.
“Después de la película inició mi curiosidad. Empecé a preguntarme un poco más sobre la muerte, que hay después de ella y qué es lo que pasa cuando llegas a ese punto”, explica el actor -entrevista con EFE- por el estreno de la película en salas, el próximo 4 de diciembre.
El filme sigue los pasos de Rogelio, quien interpreta a un niño, que lleva su mismo nombre, y es enviado a Mérida desde la Ciudad de México, tras el divorcio de sus padres. Será con ese viaje que el protagonista tendrá la compañía de su tía, los niños del pueblo y un anciano al que confundirá con un monstruo que mata animales.
Ojeda, con ahora 12 años, confiesa sentirse un poco “apenado” (avergonzado) por verse en la gran pantalla, pero sobre todo “muy cambiado” luego de cuatro años de haber rodado el proyecto.
Al mismo tiempo, el menor sugiere al público de su edad e incluso menor que vean la cinta para adentrarse en un tema tan complejo como el de la muerte, pero desde un tono más amable.
Y es que en México, según apunta la directora novel del filme, Manuela Irene, es difícil encontrar producciones que obtengan una calificación por edades para todos los públicos y que hablen sobre las infancias con la misma imaginación que tienen los más pequeños en sus casas.
“Me encanta que mucha gente me haga notar que es una película muy peculiar para los niños y sobre todo siendo cine mexicano, el cual no frecuenta estos temas”, comenta la joven cineasta.
Además, reconoce que inicialmente esa no era la intención, pues solo “quería retratar lo que son las vacaciones y su belleza para un niño”.
Naturaleza de Yucatán
Durante los poco más de 75 minutos que dura el metraje, Rogelio no está solo acompañado por animales y humanos, sino por lo que -para Irene- es otro personaje más, el paisaje de cenotes y selva característicos de la península de Yucatán, región que en la actualidad está amenazada por el desarrollo masivo del turismo y otras industrias de la zona.
“Me interesa mucho la naturaleza como tema(…) Tengo que hacer estas películas para verlas en el futuro desolador que nos espera y para retratar la riqueza que había”, destaca la directora sobre cómo cree que podría ser vista su ópera prima en un tiempo lejano en el que Yucatán tal vez ya no exista como territorio biodiverso.
Aun así, Irene se muestra “optimista” y espera que se pueda “dar un volantazo, retroceder sobre nuestros pasos y descubrir otras formas” de resolver la situación que afecta no solo a México, sino a numerosos biomas del mundo.
“Estoy segura que, con tantas cosas increíbles que hemos logrado como humanidad, si pusiéramos la misma energía en ello sería posible una relación de respeto y reciprocidad con la naturaleza”, argumenta la directora de ‘Monstruo de Xibalba’.
Rogelio, aunque ya “es mayor”, todavía se divierte entre los cedros yucatecos, aunque también le angustia pensar en que algún día esos paisajes en los que se divierte no existan más.
“(Yucatán) es un lugar hermoso y maravilloso, que tiene mucha pureza. Si llegara a desaparecer, me sentiría, de verdad, muy triste”, sentencia el muy joven actor mientras juega con los cordones de su sudadera.


-
Culturahace 1 díaGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Culturahace 3 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 5 díasMaestros protestan contra Sheinbaum por la reforma educativa, durante un mitín en Oaxaca

