Economía
Agricultores y transportistas mexicanos anuncian el retiro de bloqueos viales
Ciudad de México, 27 nov (EFE).- Agricultores y transportistas mexicanos anunciaron este jueves el retiro de los bloqueos que mantienen desde el lunes en distintas vías y aduanas del país, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno sobre sus demandas.
Baltazar Valdez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo (FNRC), afirmó en un mensaje en redes sociales que han “logrado la firma del acuerdo con la secretaría de Agricultura y la secretaría de Gobernación (Segob)”.
Al mismo tiempo, Valdez pidió a los manifestantes retirar los bloqueos en las carreteras y en la frontera con EE.UU. “para efecto de concluir esta etapa de negociación”.
Tras una reunión de más de 12 horas con las autoridades, Valdez declaró a medios que, entre los acuerdos alcanzados, el gobierno se comprometió a realizar los pagos pendientes de los apoyos que han reclamado, de maíz y trigo.
Además, se prevé que se mantenga una mesa de trabajo “permanente” para abordar diversos temas pendientes, como los precios de garantía para las cosechas y la nueva ley de Aguas.
Así como “la exclusión de los granos básicos y las oleaginosas en la próxima negociación del tratado de libre comercio” con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026, expuso.
En cuanto a las demandas de los transportistas, David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), señaló que aunque no están “totalmente satisfechos” lograron que el gobierno se comprometa a mejorar la seguridad en las carreteras, tras el aumento de crímenes y desapariciones de los operadores en todo el país.
Por su parte, la Segob aseguró en un comunicado que en la reunión con dirigentes de productores agrícolas y transportistas, se les informó de “los programas y acciones institucionales que aplicará el Gobierno de México en los diferentes estados para atender sus demandas”.
La Segob detalló que se instalaron tres mesas de trabajo para abordar la inseguridad en las carreteras, la ley de Aguas y los temas del campo.
“Los manifestantes se comprometieron a levantar de forma inmediata los bloqueos carreteros que mantuvieron en diversos estados del país para terminar con la afectación al libre tránsito de la población y restablecer el paso de los servicios de emergencia”, apuntó la dependencia.
Por su parte, el FNRC señaló que en las próximas horas harán público el documento del acuerdo con las autoridades.
Entre sus principales demandas, los agricultores exigen precios más justos en sus producciones y que no se apruebe la nueva Ley General de Aguas por la que las concesiones para el uso del agua no podrán ser intercambiadas entre particulares, con la obligatoriedad de que sea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la que las distribuya de nuevo.
-
Culturahace 1 díaGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Culturahace 3 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio
-
DEPORTEShace 5 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 4 díasPresidente de Perú pedirá apoyo de FFAA para fortalecer resguardo en frontera con Chile

