Locales
Cáncer de seno: principal causa de muerte entre las mujeres hispanas
Brooklyn, NY – La cadena de televisión pública para la comunidad hispana HITN TV y la plataforma de salud Vida y Salud se unen para brindar información y consejos de prevención a las hispanas en el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Seno.
La enfermedad es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres en Estados Unidos, después del cáncer de pulmón. También es el segundo tipo de cáncer más detectado en el país después del cáncer de piel. Aunque las tasas de mortalidad por cáncer de seno han disminuido en más del 40 por ciento en las últimas tres décadas, aún sigue presentando retos para las minorías, entre ellas, la hispana.
Algunos datos resaltantes que conviene saber sobre el cáncer de seno entre las hispanas:
- Menos probabilidades. Las mujeres hispanas tienen un 30% menos de probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de seno que las mujeres blancas no hispanas.
- Menos mamografías. El 62,7% de las hispanas de 40 años o más se hicieron una mamografía en los últimos 2 años, frente al 68% de las no hispanas.
- Casos más avanzados. Cuando se diagnostica el cáncer de seno en mujeres hispanas, los casos tienden a ser más avanzados y agresivos. Las hispanas tienen aproximadamente un 30% más de probabilidades de morir de cáncer de seno que las blancas no hispanas.
- Principal causa de muerte. El cáncer de seno es la principal causa de muerte por cáncer entre las hispanas (3,100 mujeres latinas murieron a causa de este tipo de cáncer en 2021).
La concientización y la prevención son claves para que, llegados a 2023, las muertes por cáncer de seno hayan disminuido considerablemente. Sin embargo, la Sociedad Americana del Cáncer calcula que este año se detectarán en Estados Unidos casi 298,000 nuevos casos y morirán alrededor de 43,700 mujeres.
Algunos pasos a seguir para la prevención:
- Autoexploración: buscar el momento y la situación más cómoda para cada una, pero convertir el auto reconocimiento en un hábito que debería empezar tan temprano como los 20 años y continuar hasta pasada la menopausia.
- Señales de alarma: fluido anormal, venas crecientes, bolitas extrañas o piel de naranja, hundimiento o irritación del pezón, dolor o aumento de la temperatura y asimetría en los senos.
- Prevención: abrazar hábitos saludables como ejercicio, comida y descanso. Evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas, fomentar la lactancia materna, revisiones frecuentes programadas, y autoexploración una vez al mes.
El cáncer de seno toca de cerca a la familia de HITN y Vida y Salud ya que el año pasado la presentadora del espacio televisivo Vida y Salud y cofundadora de la plataforma del mismo nombre, la Dra. Aliza Lifshitz, falleció a causa de esta enfermedad.
Para honrar su legado, HITN-TV ha producido el documental Dra. Aliza: Un Legado de Vida y Salud. La producción original recoge los testimonios de su familia y amigos para rendir homenaje a su notable vida y legado en la educación en temas de salud de los hispanos.

-
Localeshace 18 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 18 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 18 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 18 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 18 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 18 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Nacionaleshace 18 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 18 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3