Crimen y Justicia
El canciller chino pide a su homólogo filipino que “rectifique”, por posturas frente a aguas disputadas
Pekín, 21 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con su homólogo filipino, Enrique Manalo, en la que le urgió a “rectificar” su política y a dialogar sobre el mar de China Meridional, donde ambos países mantienen disputas territoriales.
Wang expresó que las relaciones entre China y Filipinas “atraviesan graves dificultades”, debido a que el país insular “ha cambiado su postura política, ha incumplido sus compromisos, ha provocado constantemente incidentes en el mar y ha dañado los derechos legítimos” de China, informó anoche la Cancillería china en un comunicado.
El canciller chino agregó que las relaciones bilaterales “están en una encrucijada” y que Filipinas “debe actuar con prudencia”.
Wang aconsejó a Filipinas que “no siga por el camino equivocado” y que “vuelva cuanto antes al camino correcto”, al tiempo que recordó que Pekín y Manila “son vecinos cercanos que deben resolver sus diferencias mediante las consultas”.
Si Filipinas “malinterpreta la situación”, “actúa de forma obstinada” o “se alía con fuerzas externas malintencionadas”, China “defenderá sus derechos” y “responderá con firmeza”, avisó el diplomático chino.
Por su parte, Manalo manifestó su deseo de “controlar las diferencias con China de una forma aceptable para ambas partes”, de “rebajar la tensión” y de “evitar el conflicto”, según la cartera china de Exteriores.
Las dos partes acordaron celebrar en una fecha próxima una reunión del mecanismo bilateral de consultas sobre el mar de China Meridional.
En las últimas semanas se han registrado altercados entre China y Filipinas en dichas aguas, que Pekín reclama casi en su totalidad y donde disputa, además del archipiélago filipino, territorios también con Malasia, Vietnam, Taiwán y Brunéi.
El pasado 10 de diciembre, Filipinas acusó a los guardacostas chinos de disparar un cañón de agua y embestir contra sus buques de reabastecimiento en las cercanías del atolón Ayungin (conocido como Ren’ai en China), lo que provocó “graves daños en el motor” de uno de los barcos.
Según Pekín, las operaciones de sus guardacostas durante el incidente “fueron legítimas y profesionales” y denunció que cuatro buques filipinos “intentaron enviar materiales de construcción a un barco de guerra varado ilegalmente”, lo cual “viola gravemente la soberanía china”.
El gigante asiático alega razones históricas para reclamar la soberanía en dichas aguas, pero en 2016 la Corte Permanente de Arbitraje dio la razón a Manila en su denuncia contra las reivindicaciones de las autoridades chinas, decisión que la potencia asiática se negó a acatar.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada