Cultura
Adiós sin trofeos en la Feria de Cali
Cali (Colombia), 29 dic (EFE).- La última tarde de la 65 Feria de Cali no terminó por romper y se saldó este viernes con simples reconocimientos a los alternantes y a la ganadería actuante.
Mondoñedo, el hierro más antiguo en Colombia y fundado en 1923 por Ignacio Sanz de Santamaría, fue el invitado central a una fiesta que no se extendió más allá de esos saludos.
Para esta ocasión, su encierro estuvo colmado de matices. Desde el muy buen tercero de la tarde, al que se le premió con la vuelta al ruedo, hasta los dos últimos, quinto y sexto, que sacaron mal estilo, pasando por los otros tres -primero segundo y cuarto- convertidos por momentos en aliados de sus lidiadores.
Fue así entonces como el español Antonio Ferrera advirtió posibilidades en el primero de la tarde y por eso persistió, pese a la poca colaboración inicial de su enemigo.
Pero paso a paso, el experimentado diestro logró sacar las embestidas, sin llegar con fuerza a los tendidos.
En el otro, cuarto, fue la espada la que se opuso, por la persistencia del torero en entrar caminando a ejecutar la suerte suprema, a lo que sobrevinieron tres pinchazos luego de una labor destacada.
El andaluz Manuel Escribano tuvo por su parte un estreno que no se reflejó en trofeos pero sí en el sentimiento de los espectadores, quienes le dieron la bendición en este que era su estreno en la plaza de Cañaveralejo.
A él, los aceros le negaron el triunfo en su primero, segundo de la tarde, luego de banderillear con acierto y mandar sobre su enemigo con la muleta.
El otro, quinto del festejo, sacó genio y se negó a seguir los vuelos del trapo rojo.
El colombiano Luis Miguel Castrillón bailó primero con la mejor pareja de toda la tarde, el tercer toro, al que le ejecutó una faena artística que fácilmente califica entre las mejores suyas en este ruedo.
Cuando el triunfo estaba a la mano, la espada cayó en mal lugar y todo quedó en vuelta de honores para el toro.
El sexto resultó ser un ejemplar con cuajo, digno de todo respeto. El diestro local prefirió abreviar y se fue entre pitos de los espectadores.
La Feria de Cali cerró así su ciclo de cuatro tardes, en las que los diestros españoles Alejandro Talavante y Emilio de Justo alcanzaron la mejor nota en la corrida del pasado 28 de diciembre, convirtiéndose en favoritos para alcanzar el Trofeo Señor de los Cristales, máxima distinción del ciclo taurino de la capital del Valle del Cauca.
Ficha del Festejo
Tercera de abono de la 65 feria taurina de Cali.
Seis toros de Mondoñedo desiguales de presentación. El tercero fue premiado con vuelta al ruedo. Aplaudidos en el arrastre primero, segundo y cuarto y pitos a quinto y sexto.
Pesos: 442, 482, 456, 450, 460 y 468 kilogramos.
Antonio Ferrera (blanco y oro): saludo tras entera y vuelta al ruedo luego de tres pinchazos.
Manuel Escribano (grana y oro): dos pinchazos, media y descabello. Saludo y saludo.
Luis Miguel Castrillón (sangre de toro y oro): espada caída y atravesada, vuelta al ruedo, y contraria, pitos.
Víctor Diusabá Rojas

-
Localeshace 11 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 12 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 11 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Nacionaleshace 11 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Internacionaleshace 11 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Nacionaleshace 12 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Culturahace 12 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Beisbolhace 12 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3