Economía
Baja a 202.000 la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU.
Washington, 4 ene (EFE).- La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó la semana pasada a 202.000, es decir 18.000 menos que en la anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
En la semana que concluyó el 23 de diciembre había 1.855.000 personas que recibían esa prestación, 14.000 más que en la semana previa.
El porcentaje de personas desempleadas con prestación en esa semana fue del 1,2 % de la población activa, una disminución de un décimo desde la anterior.
La tasa de desempleo se situó en noviembre en el 3,7 %, dos décimos menos que en octubre, según el Departamento de Trabajo que informará mañana, viernes, acerca del desempleo en diciembre.
En la semana que concluyó el 23 de diciembre los mayores incrementos en cuanto a solicitudes de subsidio se registraron en California, con 4.911; Nueva Jersey, con 4.713; Misuri, con 4.684; Ohio, con 2.723, y Pensilvania, con 2.329.
En la misma semana las disminuciones mayores en la cifra de solicitudes se registraron Texas, con 1.212; Oklahoma, con 539; Virginia Occidental, con 406, Colorado, con 335, y Utah, con 262.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
DEPORTEShace 4 días
North Carolina FC pierden por 1-0 jugando como visitante enfrentando Lousville
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Autoshace 4 días
NASCAR: Chase Elliot logra su vigésima victoria en Atlanta
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats gana su segunda serie consecutiva con victoria el pasado domingo
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Memphis Redbirds 4-2 el domingo en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Nacionaleshace 2 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump