Crimen y Justicia
Honduras captura a tres hondureños que EEUU solicita en extradición por tráfico de drogas
Tegucigalpa, 12 ene (EFE).- La Policía Nacional de Honduras capturó este viernes a tres hondureños que Estados Unidos ha solicitado en extradición por el delito de tráfico de drogas, informaron fuentes oficiales.
“A propósito de logros contra el narcotráfico en el gobierno de @XiomaraCastroZ informamos que acabamos de detener con las direcciones de @PoliciaHonduras a 3 extraditables más que son reclamados en EE.UU. Hechos y no palabras…Vamos bien!!”, indicó el ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, en la red social X (antes Twitter).
Sánchez no precisó dónde fueron detenidos los tres hondureños, los nombres de estas personas, ni las causas de la petición.
Los hondureños Mayer Banegas Medina y Jorge Alberto Viera fueron detenidos en dos sectores del departamento central de Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa, la capital, y Elmer Bonilla en la ciudad de Comayagua, también en la región central del país, indicó por su parte el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez.
Señaló que los detenidos son solicitados en extradición por EE.UU., que los acusa por “delitos de conspiración para distribuir y poseer sustancias ilícitas, incluyendo heroína, metanfetamina y cocaína”.
“Según las investigaciones, estos individuos han estado involucrados en la venta de fentanilo”, dijo Martínez, quien destacó que esta operación es la primera colaboración entre Honduras y EE.UU. en la búsqueda de personas vinculadas al tráfico de fentanilo.
El operativo fue liderado por la Dirección Nacional de la Policía Antidrogas de Honduras, con apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos y la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA), añadió.
Los tres hondureños serán trasladados hacia Tegucigalpa y posteriormente enviados a las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, donde permanecerán recluidos hasta el sábado, cuando comparecerán ante un juez.
Martínez dijo que el hondureño Víctor Manuel Viera, también solicitado en extradición por Estados Unidos por tráfico de drogas, está pendiente de captura.
Estados Unidos solicitó a Honduras la extradición de cuatro ciudadanos del país centroamericano, informó hoy el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hondureña, Melvin Duarte, sin precisar sus nombres, ni las causas de la petición, pero indicó que las nuevas solicitudes ya fueron recibidas por el Supremo hondureño.
El Supremo de Honduras designó este mismo día a los jueces que conocerán las cuatro solicitudes de extradición.
Una reforma constitucional habilitó en 2012 la extradición de hondureños a solicitud de otros países y, desde 2014, Honduras ha entregado a 39 ciudadanos reclamados por EE.UU., entre los que figuran el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.
Hernández, entregado en abril de 2022, enfrenta juicio en Nueva York por narcotráfico y uso de armas. Un hermano suyo, el exdiputado Juan Antonio Hernández, fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua, también por narcotráfico.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad