Crimen y Justicia
México captura a La Kena, líder del grupo que secuestró a cuatro estadounidenses
Ciudad de México, 19 ene (EFE).- La Marina de México capturó a José Alberto García, alias ‘La Kena’, ‘Kena 19’ o ‘CMTE XlX’, líder del grupo criminal que secuestró a cuatro estadounidenses y asesinó a dos de ellos cuando realizaban turismo médico en la ciudad fronteriza de Matamoros en marzo de 2023.
Un comunicado de la Marina disponible este viernes detalló que el arrestó de La Kena, «uno de los objetivos principales de la Administración de Control de Drogas (DEA)», ocurrió este jueves en una tienda departamental del municipio de San Pedro Garza García, en el norteño estado de Nuevo León.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas, estado donde está Matamoros, ofrecía una recompensa de 2,5 millones de pesos (más de 145.000 dólares) por información que permitiera la captura del criminal, quien presuntamente lidera la facción de Los Ciclones que surgió del Cártel del Golfo.
«Cabe destacar que el presunto transgresor de la ley, fungía como uno de los líderes claves en una de las organizaciones criminales con más presencia en el estado Tamaulipas, y por el cual la Fiscalía General de Justicia de mencionado estado, ofrecía una cuantiosa recompensa», detalló la Marina en su comunicado.
Las autoridades no detallaron los cargos de La Kena ni aclararon si lo extraditarán a Estados Unidos.
El líder criminal era objetivo prioritario tras el secuestro ocurrido el 3 de marzo de 2023, cuando cuatro estadounidenses ingresaron a México por la frontera entre Matamoros y Brownsville (Texas), para que una de ellas se realizase una cirugía estética.
En el momento del secuestro murió una joven mexicana de 33 años que se encontraba en las inmediaciones del lugar, víctima de una bala perdida.
Las autoridades encontraron días después a los cuatro secuestrados, pero dos de ellos estaban muertos, aunque la FGJ de Tamaulipas argumentó entonces que la principal línea de investigación era que el secuestro y el consecuente asesinato fueron fruto de una «confusión» de los criminales.
El suceso levantó polémica entre México y Estados Unidos, donde un grupo de senadores republicanos estadounidenses propusieron declarar a los cárteles como grupos terroristas, lo que permitiría al Ejército combatirlos.
«La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, trabaja para debilitar a los grupos delictivos que amenazan la seguridad interior del país», concluyó ahora el comunicado.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Localeshace 4 días
Alerta de inundaciones en Carolina del Norte por fuertes precipitaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Triple homicidio en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?
-
FARÁNDULAhace 4 días
Madonna pidió al papa León XIV visitar Gaza
-
Localeshace 2 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Internacionaleshace 4 días
Presa ex primera dama de Corea del Sur por corrupción y lujo indebido
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida