Política
Etiopía minimiza el temor a una guerra con Somalia por un pacto para tener acceso al mar
Adís Abeba, 6 feb (EFE).- El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, minimizó hoy el temor a una guerra con Somalia por el polémico acuerdo con el que su país busca asegurarse un acceso al mar Rojo a través de la región somalí autoproclamada independiente de Somalilandia.
«Etiopía, como país amigo, no desea que Somalia sufra ningún daño. Etiopía no reconoce en principio la guerra contra ningún país», afirmó Abiy en una comparecencia ante el Parlamento en Adís Abeba.
Sin embargo, subrayó, «algunas fuerzas están tratando de incitar al conflicto entre las dos naciones, lo que no debería suceder».
«Nuestra solicitud es un acceso al mar basado en el beneficio mutuo. Esto es útil no sólo para Etiopía sino también para la cooperación regional», señaló el primer ministro, al agregar que «la paz de Somalia es la paz de Etiopía».
Las tensiones empezaron el pasado 1 de enero, cuando las autoridades de Etiopía y Somalilandia firmaron un memorando de entendimiento para garantizar el acceso de Etiopía, un país sin litoral, al mar Rojo.
El pacto permitiría a Adís Abeba obtener una base naval permanente y servicio marítimo comercial en el golfo de Adén por medio de un acuerdo de arrendamiento de veinte kilómetros de costa durante cincuenta años.
A cambio, según el presidente de Somalilandia, Muse Bihi Abdi, Etiopía reconocería ese territorio internacionalmente como un país independiente, si bien Adís Abeba ha matizado que todavía debe evaluar esa petición.
El presidente de Somalia, Hassan Sheik Mohamud, consideró ilegal ese pacto y procedió a su anulación.
La Unión Africana (UA), la Unión Europea (UE) y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD, bloque de ocho países de África oriental), entre otros, han pedido una desescalada de las tensiones por medio del diálogo, una petición a la que se sumó el secretario general de la ONU, António Guterres.
Somalilandia, un protectorado británico hasta 1960, no está reconocida internacionalmente, aunque tiene constitución, moneda y Gobierno propios e incluso un mejor desarrollo económico y mayor estabilidad política que Somalia.
La región declaró su separación de Somalia, excolonia italiana, en 1991, año en el que fue derrocado el dictador somalí Mohamed Siad Barré.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 5 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set