Salud
Casi 10.000 niños vacunados en África contra la malaria desde enero pasado
Nairobi, 10 feb (EFE).- Casi 10.000 niños han recibido la vacuna anti-malaria RTS,S en Camerún y Burkina Faso desde que fue introducida el pasado enero en el primer país en la primera campaña rutinaria de vacunación infantil contra la enfermedad en todo el mundo, informó hoy la Organización Mundial de la salud (OMS).
Camerún empezó a aplicar la vacuna -también conocida como Mosquirix y desarrollada por la empresa farmacéutica británica GlaxoSmithKline- el pasado 22 de enero.
Burkina Faso la introdujo este 5 de febrero, siendo el último país de África en iniciar la inmunización.
Se espera que este año se extienda a una veintena de países de África, continente donde se producen la mayoría de casos y muertes de esta enfermedad que cada año mata a medio millón de niños.
«La malaria es uno de los principales desafíos de salud que enfrenta nuestra región. El lanzamiento más amplio de la vacuna contra la malaria marca un hito importante en el avance de la lucha contra esta enfermedad mortal», afirmó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, en un comunicado.
«Estamos comprometidos a apoyar a los países para garantizar que todos los niños elegibles estén protegidos de los impactos devastadores de esta enfermedad prevenible», agregó Moeti.
La RTS,S se convirtió en octubre de 2021 en la primera vacuna contra el paludismo recomendada por la OMS y que ha sido probada con éxito entre 2019 y 2023 en programas piloto en Kenia, Ghana y Malaui, si bien su efectividad es del 60 % y disminuye con el tiempo.
Según la Alianza para las Vacunas GAVI, una de las instituciones responsables de esta campaña, más de treinta países africanos han mostrado interés en introducir la vacuna contra la malaria, y la organización espera que el fármaco llegue este año a 6,6 millones de niños del continente.
El paludismo es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten a los humanos por la picadura de mosquitos del género Anopheles infectados.
África es el principal foco de contagio en el mundo, al representar aproximadamente el 95 % de las muertes por malaria a nivel global y el 94 % de los casos en 2022.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
Clima y desastreshace 4 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
Nacionaleshace 4 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
FARÁNDULAhace 3 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 4 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
Localeshace 4 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte
-
Nacionaleshace 1 día
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump