Economía
El turismo internacional en México crece un 10 % en 2023
Ciudad de México, 12 feb (EFE).- México recibió en 2023 un 10 % más de turistas internacionales que en 2022, acompañado de un incremento de casi 9 % en el ingreso de divisas por este concepto, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país entraron más de 42,15 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 38,32 millones del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que aumentaron un 18,3 % hasta superar los 15,26 millones de personas, mientras que en 2022 fueron cerca de 12,9 millones.
En tanto, los turistas que llegaron vía aérea subieron un 7 % anual hasta los 22,82 millones, pero quienes arribaron vía terrestre disminuyeron un 0,9 % hasta los 4,05 millones.
Los datos reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que recibió 31,86 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31,3 % más que en 2020, además de un ingreso de 18.487 millones de dólares.
Por otro lado, en 2023 el gasto total de los turistas internacionales se elevó un 8,9 % anual al pasar a 28.682,6 millones de dólares.
En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 1 % hasta 680,44 dólares en 2023 comparado con los 687,46 dólares en 2022.
Tan solo en diciembre, la llegada de turistas internacionales se incrementó en un 7,8 % interanual hasta los 4,59 millones.
Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó un 11,3 % hasta 3.181,6 millones de dólares, y el gasto medio se elevó en 3,2 % a 693,12 dólares por turista.
El turismo, antes de la crisis sanitaria de la covid-19, representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 en 8,5 %, según el Inegi.
La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama PIB turístico, creció un 7,8 % anual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por los servicios.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de covid-19.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Esta noche protestarán en Durham en contra de acciones «ilegales» de ICE
-
Localeshace 2 días
Jackson visita la estación de bombeo del río Hillsborough que pierde fondos de FEMA
-
Nacionaleshace 4 días
Rastrean a inmigrantes indocumentados a través de Medicaid
-
Localeshace 2 días
Roy Cooper lanzará su candidatura para el Senado de Estados Unidos por Carolina del Norte
-
DEPORTEShace 4 días
Lionel Messi no participará del Juego de las Estrellas y podría ser sancionado por la MLS
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Fiscales estatales exigen prohibición del uso de capuchas
-
Educaciónhace 4 días
Wake Tech abre sus puertas a la comunidad hispana
-
Clima y desastreshace 2 días
Hasta el momento, el verano de 2025 es el más caluroso registrado